Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Instagram | Viviendas | Mercado inmobiliario

La ‘red’, salvavidas de las agencias: nueve de cada diez compradores seleccionan su vivienda por Internet

El real estate está en continuo cambio y quedarse parado es una temeridad para los profesionales del sector
Redacción
viernes, 13 de diciembre de 2019, 09:05 h (CET)


“La casa de tus sueños ya no está en primera línea de playa; se esconde en una inmensa nube”. Así de tajante se muestra Carlos Rentalo, coach inmobiliario, y maestro de numerosos profesionales inmobiliarios que están en un obligado periodo de transformación a la era digital. Nueve de cada diez españoles acuden ya a Internet para realizar una primera selección cuando comienzan el camino para la compra de una vivienda.

Cada año, nuevas herramientas tecnológicas irrumpen y revolucionan los hábitos de consumo y de vida de una sociedad cada vez más globalizada. “A ellas se tienen que acostumbrar los inmobiliarios tradicionales si quieren seguir siendo competitivos en el mercado”, apunta Rentalo. El coach, experto en marketing digital, recuerda que “dar con la mejor forma de llegar a tu cliente objetivo es fundamental, y cada día que pasa lo será más”.

Un potencial comprador tarda menos de dos minutos en decidir si le interesa la casa que está visitando virtualmente, y el 17% no demora más de dos meses en adquirirla, según el último informe de Fotocasa, fechado en 2018. “La primera impresión que tenga el cliente al ver la casa es crucial -apunta Rentalo-, y por ello, el agente inmobiliario debe realizar un buen trabajo previo para obtener el éxito en la operación”.

Reciclarse o ‘morir’


El real estate está en continuo cambio y quedarse parado es una temeridad para los profesionales del sector. Hay herramientas que eran tendencia en marketing inmobiliario en 2017 y que ahora ya no son eficaces. “Lo primero que debe hacer una inmobiliaria es diseñar una buena estrategia online, porque sin ella, está condenada a desaparecer”, asevera el coach.

Rentalo destaca algunas acciones comerciales útiles para el crecimiento de una agencia. Además de una óptima utilización del vídeo, el experto apunta a Instagram y su novedoso soporte IGTV, que permite a los agentes subir videos verticales y de mayor duración que los mundialmente conocidos stories: “Es una de mis grandes apuestas para el marketing inmobiliario en 2020”.

Asimismo, ser reconocido en el mercado en el que opere cada profesional inmobiliario será básico en esta era digital. “Convertirse en un influencer local, alguien que cree contenido de valor y resuelva en las propias redes sociales las dudas y problemas que le planteen los vecinos de su zona, es una opción más efectiva que apostar por tener muchos followers inmobiliarios; ellos no son su público objetivo”, apostilla Rentalo.

Noticias relacionadas

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto