Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Leche ecológica y leche convencional

Domingo Martínez Madrid (Burgos)
Redacción
lunes, 25 de septiembre de 2006, 02:20 h (CET)
Inopinadamente se está hablando sobre las ventajas y la salubridad que los alimentos ecológicos tienen sobre los tradicionales. Para poder disponer de datos reales la Agencia británica de Seguridad de los Alimentos ha presentado un informe, elaborado por la Universidad de Glasgow, que pone de manifiesto las diferencias nutricionales entre la leche ecológica y la convencional. El estudio muestra que la leche obtenida con sistema de producción ecológico “puede” contener niveles más altos que la leche convencional de ácidos grasos omega-3 de cadena corta.

No obstante, estos ácidos de cadena corta tienen limitados beneficios para la salud en relación con los ácidos grasos omega-3 de cadena larga (con beneficios cardiovasculares), los cuales se encuentran solo en el aceite de pescado.

Los ácidos de cadena corta pueden convertirse en los de cadena larga, pero su tasa de conversión es muy limitada. Es por ello que el informe concluye, que el consumo de leche ecológica en los volúmenes normales no proporciona la suficiente cantidad de ácidos grasos omega-3 de cadena larga para conseguir unos beneficios para la salud superiores a los de la leche convencional, para que eso fuera posible de debería consumir tanta leche que supera la capacidad de ingestión del ser humano y la cantidad recomendable para que no produzca alteraciones fisiológicas.

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto