Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Enfermedades | Startups | Novartis

Arranca el primer programa de aceleración de startups para el cuidado del cáncer

Novartis y Conector Startup Accelerator han lanzado Novartis Cancer Startup Program
Francisco Acedo
miércoles, 11 de diciembre de 2019, 08:53 h (CET)

En su compromiso por reimaginar el cáncer a través de la ciencia innovadora y el poder de las nuevas tecnologías, Novartis se ha unido a Conector Startup Accelerator en la puesta en marcha de Novartis Cancer Startup Program, un programa de aceleración de startups “HealthTech” enfocadas en el cuidado del paciente con cáncer.

El objetivo del programa es impulsar el potencial del ecosistema emprendedor para favorecer el desarrollo de soluciones innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer a lo largo de todo el proceso: en la prevención, en el momento del diagnóstico, durante el tratamiento y el seguimiento médico, y en la convivencia diaria con la enfermedad.

En palabras de José Marcilla, director general de Novartis Oncology, “nos encontramos en un momento de transformación exponencial con dos revoluciones, la biomédica y la tecnológica, ocurriendo al mismo tiempo. Y en Novartis creemos que el binomio innovación-colaboración, es decir, el trabajo conjunto con startups y otros actores del entorno digital, nos permitirá canalizar todo el potencial que viene de la mano de esta transformación para seguir reimaginando el cuidado del cáncer y hacer realidad, algún día, nuestro sueño de curar la enfermedad”

Por su parte, el CEO de Conector Startup Accelerator, Quino Fernández, apunta que “la ‘innovación abierta’ es claramente una de las vías con más potencial para el desarrollo de nuevos productos y servicios y permite a las corporaciones incorporar ideas innovadoras generadas y desarrolladas fuera de sus estructuras. Es un orgullo para Conector colaborar con su experiencia y su red de mentores con Novartis en su primer proyecto en este área”.

El programa está dirigido a startups en fase “seed” -con producto desarrollado, pero en fase inicial- y en fase “growth” -con producto en el mercado y modelo de negocio validado – que desarrollen propuestas que puedan contribuir a mejorar la experiencia de los pacientes con cáncer, facilitar el trabajo de los profesionales que les atienden, o, en general, optimizar los procesos y tratamientos relacionados con la enfermedad

Ya está abierta la convocatoria al programa, y todas aquellas startups que lo deseen podrán inscribirse hasta el 23 de febrero. Finalizado este proceso, se celebrará un ‘Startup Day’ en el que los emprendedores presentarán sus proyectos ante los expertos de Novartis y Conector Startup Accelerator, quienes elegirán las startups que realizarán el Novartis Cancer Startup Program.

Las startups seleccionadas entrarán en el programa de aceleración que contará con el apoyo y seguimiento de un grupo de mentores de alto nivel de Novartis y de la red de Conector que compartirán su experiencia para apoyar y optimizar el desarrollo de sus modelos de negocio.

Asimismo, la iniciativa ofrecerá la posibilidad de poner en contacto a los emprendedores con asociaciones de pacientes y profesionales sanitarios para conocer mejor las necesidades de sus destinatarios y la mejor forma de darles respuesta.

Para finalizar, se celebrará un “Demo Day” en el que las startups podrán presentar sus proyectos mejorados a potenciales inversores y business angels.

Noticias relacionadas

La cuestión de una nutrición adecuada adquiere especial relevancia en el mundo moderno, donde el estrés constante, los refrigerios rápidos y la falta de tiempo a menudo tienen un impacto negativo en nuestro bienestar. En este artículo, veremos cinco reglas simples que le ayudarán a crear una dieta saludable y equilibrada que promueve la longevidad.

Las oficinas modernas están diseñadas para ser funcionales, pero esto no siempre beneficia la salud de quienes trabajan en ellas. Es común el sedentarismo y la falta de actividad física, lo que puede generar dolor muscular, fatiga visual y estrés emocional. Es importante ser conscientes de los riesgos asociados a las largas jornadas de trabajo en esas condiciones y cómo, a través de pequeños cambios en nuestra vida, podemos mejorar la salud y bienestar general.

El cáncer de ovario es una de las enfermedades ginecológicas más complejas de detectar. La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que este año se diagnosticarán aproximadamente 3.716 nuevos casos de cáncer de ovario en España. La ausencia de síntomas claros en las primeras fases provoca que aproximadamente el 70% de las pacientes son diagnosticadas cuando la enfermedad ya se encuentra en fases avanzadas, lo que complica su tratamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto