| ||||||||||||||||||||||
|
|
Segunda edición de #EnamoraSotosalbos con sabor a Navidad | |||
| |||
Se celebra el próximo fin de semana, 6 y 7 de diciembre, en Sotosalbos, Segovia. Un espectacular concierto de arpa celta y violín en la iglesia de San Miguel del s. XII preside las actividades del evento, todas gratuitas, junto a la decoración de su árbol de Navidad centenario. Medio ambiente, fotografía, artesanía se combinan con pócimas, gastronomía y magia en un fin de semana inolvidable, en el que no faltará el Concurso de pintura del pueblo y el taller de cámara oscura
El invierno invita a buscar el calor, y eso es precisamente lo que ofrece el pequeño pueblo segoviano de 130 habitantes, Sotosalbos, durante el próximo 6 y 7 de diciembre: calor de amor. Y lo hace celebrando, por segundo año consecutivo, el evento “Enamora Sotosalbos”, en homenaje al “Libro de Buen Amor”, del Arcipreste de Hita. Dos días con un programa más que intenso e interesante en el que los vecinos del lugar acogerán, de manera gratuita, a todos los visitantes y compartirán con ellos 10 experiencias amorosas y sorprendentes: un concierto con arpa celta y violín en la iglesia de San Miguel del s. XII, la verdadera y real pócima del amor o el engalanado del chopo centenario que preside la Plaza Mayor. Y todo ello aderezado con maridaje de vinos y viandas de la tierra, en Amor a la gastronomía, magia romántica, artesanía y mucho más. “Nuestras actividades rememoran el paso de Juan Ruíz el Arcipreste de Hita por Sotosalbos, mencionado en el ‘Libro de Buen Amor’”, apunta su alcalde, Feliciano Isabel Gimeno. “El amor es una forma de vida”, subraya Chema San Segundo, director del Congreso de Alcaldes e Innovación, que destaca Sotosalbos entre sus casos de éxito. “El amor no sólo nace de las relaciones personales, también podemos amar nuestro trabajo, nuestro entorno…”, explica. Organiza el Ayuntamiento de Sotosalbos, con la colaboración de la Diputación de Segovia y el Congreso Internacional de Alcaldes e Innovación de Segovia. Patrocina Ontex Healthcare. Participan Alimentos de Segovia, Fundación Caja Rural Segovia, El Decantador, Brualdis Comercial & Distribución y Ceyde Comunicación Gráfica. En Enamorasotosalbos.es puede consultarse toda la programación e inscribirse a algunas de sus actividades. Llegará la Navidad a Enamora Sotosalbos En este mismo enclave mágico, y a partir de las 20:30, asistiremos a un concierto inaudito por inesperado: el arpista celta Víctor Santal y la violinista Marta Ponce interpretarán suaves melodías celtas que sonarán en los corazones de grandes y pequeños. Actividad totalmente gratuita. Pero también el arte y la pintura tienen cabida en Enamora Sotosalbos, porque su iglesia, y todo el pueblo, servirán de motivo de inspiración para todos los que quieren concursar enviando su propuesta pictórica en formato digital a enamora@enamorasotosalbos.es. Un jurado elegirá la que considere la mejor obra, que recibirá 100€ de premio y, además, será la imagen principal del cartel de las fiestas locales del próximo verano. ¿Internet transforma el amor? ¿Hay diferencia en el amor según las edades? ¿Sigue estando de moda el amor cortés? Estas y muchas otras preguntas tendrán respuesta en la Escuela del Buen Amor que se celebrará el sábado a las 18:30. En ella, se busca el contraste, el diálogo, la empatía de un público agrupado por un interés común: el amor. Esta Escuela del Buen Amor tiene como marco de celebración el acogedor Restaurante El Portón, que por la noche acogerá, igualmente, una espectacular demostración de magia en vivo y en directo: en primer plano, creando las más increíbles sensaciones mágicas. En amor a la artesanía, una exhibición de forja tradicional a cargo de un herrero inaugurará la jornada del sábado a las 10:00 y se podrá visitar hasta las 14:00 horas. El amor al medioambiente y a la naturaleza también tiene cabida en Enamora Sotosalbos. Patrocinado por la empresa multinacional Ontex, el sábado (11,45 horas) se impartirá en el Ayuntamiento un taller de cultura medioambiental para toda la familia. Tras el taller se organizará una pequeña actividad por las calles y alrededores del pueblo para poner en práctica lo aprendido en el taller. Al finalizar la actividad, todos los participantes recibirán una bolsa reutilizable de tela con una ilustración de la Iglesia de San Miguel y un caldo reconstituyente (la pócima del amor). Los secretos de la cámara oscura Las capturas se procesarán con el proceso tradicional de revelado transformándose en testigos mudos de la época actual vista con ojos de otro siglo. Entre todos los participantes se sortearán, además, dos cámaras oscuras. El amor a la gastronomía pondrá el broche de oro el sábado en el restaurante El Portón (21:00), con un maridaje entre vinos y viandas de Castilla oficiado por el reputado enólogo Paco Plaza. Cortesía de El Decantador y la distribuidora Brualdis, caldos de las denominaciones de origen Valtiendas y Rueda armonizarán un guiso de ropa vieja de cocido elaborado con garbanzo local de Valseca. El dúo Toca2 y los clásicos del pop-rock animarán a bailar como colofón a una velada inolvidable. Aforo limitado. Inscripciones gratuitas en Enamorasotosalbos.es. |
Con más del 40% de los estudios de arquitectura ya utilizando herramientas de IA de manera puntual —según el informe "AI in Architecture" del Royal Institute of British Architects (RIBA, 2024)—, y con previsiones de adopción que superarán el 70% en menos de dos años, tal y como anticipa Miguel Picado, BIM Manager de The Factory School, la formación especializada se convierte en un elemento estratégico para el presente y futuro del sector.
Según las expertas en dermocosmética de Byoode, Perricone y Aromatherapy Associates esta tendencia no solo consigue mejorar el estado de la piel, también rejuvenecerla Una piel que refleje la luz como si se acabara de emerger de una piscina, pero sin una gota de sudor.
Ventajas del Seguro de Accidentes Colectivos para las empresas Más allá del cumplimiento de ciertos convenios colectivos que exigen este tipo de pólizas, el Seguro de Accidentes Colectivos representa una serie de beneficios estratégicos para las organizaciones: Cumplimiento normativo y contractual: En muchos sectores, especialmente en la construcción, la contratación de un seguro de accidentes colectivo es obligatoria para operar legalmente o para acceder a determinados contratos públicos o privados.
|