Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Justicia | Doctrina Parot

El asesino de Anabel Segura se ve rehabilitado porque ya ha cumplido su condena

Nueva excarcelación tras la derogación de la doctrina Parot
Redacción
miércoles, 27 de noviembre de 2013, 17:05 h (CET)
El asesino de Anabel Segura, Emilio Muñoz Guadix, ha asegurado este miércoles, a su salida de la prisión de Herrera de la Mancha, en Manzanares (Ciudad Real), que aunque algunos digan que sí, él no se considera "un peligro" para la sociedad. "Yo cometí un error grave, que lo asumí desde el primer momento, no como otros, y ya está".

"He pagado mi condena, que es de lo que se trata, de pagar las condenas y yo ya he pagado mi condena", ha indicado a preguntas de los medios congregados en las puertas del penal, a su salida de la prisión, alrededor de las 12.30 horas, pocos minutos después de que la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Toledo haya ordenado su "inmediata puesta en libertad".

Emilio Muñoz Guadix, condenado como autor del secuestro y asesinato de Anabel Segura en 1993 en la urbanización La Moraleja de Madrid, ha reconocido que se acuerda de la joven. "¿Cómo no se va a acordar uno, se acuerda por el delito tan grave, quién puede perdonar eso?. Se nos fue de las manos, pero no se puede hacer nada, pedir perdón y nada más", ha señalado.

Tras reconocer que el motivo del crimen fue "puramente económico", ha pedido perdón a la familia de Anabel Segura. "Lo siento, lo siento mucho lo que sucedió, ya lo dije en el tribunal, daría diez años de mi vida para que no hubiera pasado esto", ha indicado.

No obstante, Emilio Muñoz ha puntualizado que él ya ha pagado su condena "de más de 30 años", y ahora pretende ir a vivir a Madrid para emprender una nueva vida. A su salida del penal, arrastrando un carrito con sus pertenencias, el condenado ha llamado por el móvil a sus familiares para que fueran a recogerlo. "Ya he salido en libertad", les ha comentado.

Muñoz fue condenado a la pena de 42 años y 18 meses de prisión por un delito de asesinato y otro de detención ilegal. La liquidación de la condena se practicó el 26 de abril de 1999 fijando la extinción de la pena el 21 de septiembre de 2025.

Por auto de julio de este año se aplicó al penado la doctrina Parot, por lo que Emilio Muñoz Guadix no extinguiría su condena hasta agosto de 2022 pero ahora, al darse las condiciones para que esa doctrina no deba aplicarse, la Sala indica que la pena de prisión impuesta debe declararse ya extinguida.

La Audiencia de Toledo juzgó el caso de Anabel Segura tras hallarse el cuerpo entre los escombros de una antigua fábrica de cerámica de Numancia de la Sagra (Toledo) dos años después de que la joven madrileña hubiese desaparecido.

En este caso, se acusó a Emilio Muñoz Guadix y a Cándido Ortiz, aunque el segundo murió en 2009 mientras cumplía condena.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto