| ||||||||||||||||||||||
|
|
Celebrada la entrega de premios del Circuito MTB Diputación de Guadalajara | |||
| |||
Fernando Baraza se impuso en la categoría Sénior y María Isabel Aparicio fue la campeona de las Féminas. Por equipos, el primer clasificado fue TT-Carbon Wheels y Carmelo Gómez se alzó con el triunfo en la categoría Veteranos. Durante la gala de presentó el IX Circuito MTB Diputación de Guadalajara, que se celebrará el próximo año y que incluye importantes novedades
Se acaban de entregar los premios correspondientes al VIII Circuito MTB Diputación de Guadalajara en una gala realizada en el Centro San José, perteneciente a la Diputación Provincial de Guadalajara, y al que asistieron en representación de la institución provincial Bárbara García Torijano y David Pascual Herrera, vicepresidenta y diputado responsable del área Deportes, respectivamente. Durante el acto, conducido por Borja Castro, se entregaron los premios a los campeones, subcampeones y terceros clasificados de cada categoría así como el premio por equipos y los reconocimientos a los más pequeños que participaron en las diferentes pruebas que este año han conformado el circuito. De manera previa a la entrega de premios, se ha realizado un agradecimiento a todos los deportistas e instituciones que han hecho posible la realización del Circuito MTB 2019 y se ha adelantado al nombre de las localidades que compondrán esta prueba en 2020. El palmarés Los premios de la categoría Junior eran recibidos por Rodrigo Palomares Baranda, del Biketime, Juan Miguel Silva Silva, corredor independiente, y Jorge Herrero Marbán (Biketime), como campeón, subcampeón y tercer clasificado respectivamente. En la categoría Sub 23 era Jesús Herranz Martínez, de 1 Piñón, quien se subía a lo alto del cajón, y lo hacía flanqueado por Javier Gallardo Antón, del Biketime, como subcampeón y por Esteban Rubio Morales, del equipo Borjobikes como tercero. La entrega de premios continuó con los correspondientes a la categoría Sénior, en la que se proclamó como vencedor al corredor del TT-Carbon Wheels Fernando Baraza Rodríguez, siendo subcampeón Alejandro Gómez Martínez, del Biketime, y tercer clasificado Rafael Revuelta Higuera, compañero de equipo de Baraza. Como campeón Máster 35 se proclamó Óscar Cortes Galindo, del TT-Carbon Wheels, seguido en el pódium por Juanjo Muñoz Moreno, del equipo Flop-CMC Kasper Wheels y en tercer puesto por Francisco Manuel Sancho Gómez, del equipo 1 Piñón. El primer premio de Máster 40 fue para Miguel Ángel Taracena Ortega, de TT-Carbon Wheels, siendo el segundo otorgado al corredor Pablo Amillo Duaso, perteneciente al Flyz Torrelaguna C.D.E. y el tercero a Francisco Javier Pérez Inés, corredor del Biketime. En Máster 45, el reconocimiento como vencedor fue a parar a Roberto Fernández Fernández, del Flop-CMC Kasper Wheels y el de subcampeón acabó en manos de Fernando Pérez del Río, que ha corrido con los coleres del TT-Carbon Wheels. Para finalizar la entrega de premios individuales se reconoció el esfuerzo de los Veteranos, siendo proclamado campeón Carmelo Gómez Pastor, del Flop-CMC Kasper Wheels y subcampeón Arturo Michael Herrero Luengo, del mismo equipo. En tercera posición quedó Anthony Jordan, de Bicicletas Rivas C.C. La clasificación por equipos la encabeza TT-Carbon Wheels seguido por Flop-CMC Kasper Wheels y 1 Piñón respectivamente, y los representantes de los mismos fueron los encargados de recoger los premios correspondientes. Tras el acto de entrega se realizó reconocimiento a los niños y niñas que han participado en la prueba y que fueron galardonados por la Diputación con una mochila en gratitud a su esfuerzo como pequeños bikers. La fiesta de la BTT Por su parte, la organización del Circuito ya está manos a la obra para terminar de diseñar el periplo que los corredores que se quieran inscribir tendrán que realizar en IX edición del mismo. Vídeos |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|