Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Los progres y el islam

Miguel Rivilla (Madrid)
Redacción
viernes, 22 de septiembre de 2006, 00:24 h (CET)
Eulogio López, director de Hispanidad digital, es como un martillo pilón. Tiene algunas ideas-casi siempre lúcidas, originales y llamativas-y las golpea y repite machaconamente en su medio, hasta que calan en sus fieles lectores.

Hoy 20 del 9, vuelve la burra al trigo y nos ilustra con un artículo repetitivo en el fondo, pero nuevo en la forma, sobre la responsabilidad en Occidente de los progres en lo que está sucediendo globalmente con el Islam y la Iglesia. Para cuantos no tienen ocasión de su lectura, transcribo literalmente dos párrafos del mismo que no tienen desperdicio:

“El problema no está en el Islam. El Islam es una sociedad sin libertad y con una justicia social desconocida. Doctrinalmente, es una mera caricatura, de modos externos, sin conversión interior, de la doctrina cristiana, a la que Hilaire Belloc consideraba una herejía del Cristianismo. No concibe el amor como raíz de la relación entre el hombre y Dios, razón por la que, conviene repetirlo continuamente, para el creyente musulmán calificar a Dios como padre constituye una blasfemia.

Si no fuera por su alianza con el Estado, sencillamente el Islam no habría sobrevivido. Por eso, para el Islam, la teocracia no es una opción, sino una necesidad ineludible para subsistir”….

“El problema es que es la progresía occidental, esa que ha mantenido un ominoso silencio ante la feroz represión al Papa, más que nada porque está feliz de que los musulmanes hagan el trabajo sucio de perseguir, reprimir y, de vez en vez, asesinar a cristianos, especialmente a instituciones católicas ortodoxas. Aquí opera el viejo principio de Lenin: hay que eliminar a los sacerdotes fieles, a los infieles o laxos hay que mimarlos porque son colaboradores muy eficaces de la causa revolucionaria. Era listo, Vladimir Illich Ulianov. Un gangster, sí, pero muy listo”. Como personalmente me identifico con su escrito, no tengo más que añadir.

Noticias relacionadas

Es fácil haber oído últimamente que “Málaga está de moda”. Y es cierto que, en los últimos años, el número de visitantes se ha disparado. Pero no es un caso aislado: lo mismo ocurre en ciudades como Venecia, Lisboa o Londres, donde el turismo ha crecido tanto que complica la vida de sus habitantes.

Schopenhauer decía que el ser humano es un animal metafísico, condenado a interrogarse por el sentido de su existencia. Incluso en medio de la rutina, la prisa y el cansancio, late en lo más hondo la pregunta por aquello que trasciende lo inmediato. Esa sed de sentido es la que nos empuja a buscar algo más allá.

La reciente visita del BAP Unión, el buque escuela más grande de Latinoamérica, a Londres, nos impulsa a escribir esta nota acerca de las fructíferas relaciones peruano-británicas. Inglaterra y Perú comparten el tener una bandera nacional blanqui-roja. Mientras la primera fue la sede del mayor imperio oriundo del hemisferio norte, la segunda lo fue del mayor imperio originario del hemisferio sur (incario). 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto