| ||||||||||||||||||||||
Más del 39% de los usuarios ha sufrido el robo de información privada por parte de ciberdelincuentes | |||
| |||
Con motivo del Día Internacional de la Seguridad de la Información, la empresa de ciberseguridad S2 Grupo ha realizado una encuesta a través de su blog Hijosdigitales.es en la que, junto a este dato, el 17,9% afirma haber sufrido chantaje a través de Redes Sociales u otros entornos conectados. Y es que, actualmente, la principal motivación de la ciberdelincuencia es económica y se estima que mueve más dinero que la pornografía y el tráfico de drogas juntos
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Seguridad de la Información, la empresa S2 Grupo ha advertido de que el 39,5% de los usuarios de dispositivos conectados a Internet ha sido víctima del robo de información privada (fotos, vídeos, información de tarjetas de crédito, etc.) por parte de ciberdelincuentes. Este dato se extrae de una encuesta realizada por la empresa de ciberseguridad a través de su blog Hijosdigitales.es , cuya finalidad es la concienciación de las familias sobre el uso seguro de la tecnología para incrementar su seguridad en el uso de estos dispositivos. Junto a esto, el 17,9% asegura haber sufrido chantaje en entornos conectados como Redes Sociales u otros canales. Pese a estos datos, el 50,7% de los usuarios ha reconocido no utilizar ninguna medida de protección de su privacidad en el uso de smartphones, ordenadores, tablets o dispositivos IoT, entre otros. “La transformación digital de la sociedad es un hecho, han aumentado los riesgos a los que se exponen tanto las personas como las empresas en relación a toda la información que comparten en dispositivos conectados a Internet. El problema es que todavía no estamos suficientemente concienciados de que el eslabón más vulnerable para estar ciberprotegidos corresponde con el factor humano. Más allá del uso de antivirus y otras medidas, es fundamental que las personas nos responsabilicemos e interioricemos acciones ciberseguras. Por ejemplo, con no abrir emails de los que desconozcamos su procedencia, ya estaremos ayudando”, ha afirmado José Rosell, socio-director de S2 Grupo. “Actualmente, la principal motivación de los ciberataques es el dinero. Creo que no se exagera cuando se dice que la ciberdelincuencia mueve tanto dinero como la pornografía y el tráfico de drogas juntos. Y debemos tener en cuenta que las personas somos parte del problema, pero también de la solución. Tenemos que concienciar a la sociedad, no solo a los empleados, sino a todos, y cada uno, a nivel personal o en su negocio, debemos tener unas precauciones razonables y desarrollar unos hábitos tecnológicos de seguridad como los que aplicamos en nuestra vida real. Hay que educar en ciberseguridad para afrontar nuestros temores tecnológicos”, ha asegurado Miguel A. Juan socio-director de S2 Grupo. Por último, es este estudio el 61,5% de los encuestados ha afirmado no saber cómo poder comprobar si alguno de los artículos conectados a Internet de su hogar han sido “comprometidos” (intervenidos o utilizados por otras personas no autorizadas) y sólo el 14,3% asegura utilizar antivirus, aplicaciones específicas para este fin o revisar si hay un usos anómalos como un exceso de la cantidad de datos utilizada. |
Atos, Partner Oficial de Tecnologías de la Información de las selecciones nacionales de la UEFA, ha prestado servicios clave de TI y soporte de aplicaciones para el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025, celebrado del 11 al 28 de junio en Eslovaquia.
Dentro de la gama de frutos secos Naturmundo, los clientes pueden ya encontrar el 50% de sus frutos secos sin sal añadida y referencias "al natural" o tostadas El consumo excesivo de sal en la dieta no solo eleva la presión arterial, contribuyendo al 30% de los casos de hipertensión, sino que también se asocia con diversas patologías, tal y como destaca la OMS (Organización Mundial de la Salud) en su Plan de Acción mundial para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles.
La gala, conducida por el periodista Jesús Álvarez y con la presencia del Dr. Javier Urra, socio de SECSE y encargado de entregar los galardones, reunió a destacadas figuras que fueron reconocidas por su trayectoria, innovación y compromiso La Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE), bajo la dirección de Gonzalo Iglesias y Rosa Sabogal, volvió a poner en valor el talento y la dedicación de líderes empresariales y mediáticos en una gala donde el Dr. Javier Urra, psicólogo y ex Defensor del Menor, entregó los premios destacando la importancia del compromiso humano detrás de cada éxito profesional.
|