Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Radio | Reflexión | Experiencia

La Cope

Hemos podido conocer los datos actuales del estudio general de medios. La COPE arrasa
Manuel Montes Cleries
sábado, 30 de noviembre de 2019, 10:52 h (CET)

Partamos de la base que no tengo ninguna vinculación profesional con la cadena de radio que antiguamente se denominaba Radio Popular.

Sin embargo, si he de confesar que durante un corto periodo de tiempo colaboré con la defenestrada Popular TV. de Málaga. Aquello duró hasta que a algún “cerebro” de la administración le dio por quitarle la licencia para dársela a una TV más “bizcochable”.

Durante el transcurso de los últimos veinte años he estado vinculado de alguna manera a los medios. Comencé con una columna semanal en el Diario de Málaga y una participación en las tertulias de ONDA 8. Ambos desaparecidos por diversas circunstancias. Estando en la UMA me incorporé a PTV televisión donde estuve varios años en una tertulia y dirigiendo y presentando un espacio semanal con los inmigrantes extranjeros. Escribo dos columnas semanales en diversos medios digitales. Finalmente, durante los cuatro últimos años he dirigido y presentado un programa semanal de radio y otro de televisión en Canal Málaga.

Todo este preámbulo lo reflejo para justificar que tengo cierta capacidad para valorar los programas de esa radio que se encuentra casi siempre en mi dial. Desde muy temprano estoy enganchado a sus programas. Lo mismo le pasa a la mayoría de los pertenecientes al “segmento de plata”. Nos encontramos con una programación que defiende los valores cristianos, de la familia y de la solidaridad. Unos espacios cortos y acertados que nos permiten participar de las oraciones de la Iglesia (el Ángelus de cada día) y los mensajes del Papa. Que permite acercarse a la Eucaristía a los enfermos o impedidos; conocer la labor de las instituciones de ayuda eclesiales y estar al tanto de toda la actualidad política, económica y deportiva nacional y mundial. En Málaga emite programas locales desde la delegación de Medios de la Diócesis. Nos cuesta trabajo dormirnos hasta que no se acaba la tertulia del “partidazo” y los espacios de humor del “grupo risa”.

Lo bueno de esta programación es que se emiten desde el respeto y la crítica constructiva. A los mayores nos encanta y los datos indican que al resto de la audiencia también. Algo hace bien la Iglesia Católica española. A muchos les molesta. Pero la humildad es la verdad. Son los mejores.

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto