Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Cambium Networks ayuda a 876 ayuntamientos españoles que han recibido 13.140.000 euros en subvenciones para implantar conectividad WiFi en espacios públicos

Comunicae
viernes, 29 de noviembre de 2019, 12:30 h (CET)
Un total de 876 ayuntamientos españoles se han beneficiado de 13.140.000 de euros en subvenciones para implantar conectividad WiFi en espacios públicos dentro de la iniciativa WIFI4EU, promovida por la Unión Europea que, en tres convocatorias, ha adjudicado 119,7 millones de euros en ayudas a un total 7.980 ayuntamientos de la UE, Noruega e Islandia

WIFI4EU, establece la obligatoriedad, en 2020, de que los espacios públicos dispongan de WiFi gratuito de calidad y desde su inicio ha contado con el apoyo de Cambium Networks, que ha ayudado a los ayuntamientos a definir las especificaciones técnicas de sus solicitudes, además de desarrollar un programa ad hoc orientado a la formación y certificación de funcionarios municipales y proveedores locales.


Para Javier Gómez, director de Cambium Networks para la Región de Iberia y del Mediterráneo “el balance no puede ser más positivo y hoy 876 ayuntamientos españoles, en su mayoría pequeñas poblaciones, que están mejor conectados, lo que supone más calidad de vida, más servicios, más oportunidades de desarrollo y mayor cohesión social y territorial”.


Tres convocatorias
A la tercera y, por el momento, última convocatoria de WIFI4EU, se presentaron más de 11.000 solicitudes y se adjudicaron un total de 26,7 millones de euros a 1.700 ayuntamientos de los que 142 son españoles y que recibirán 2.130.000 euros. A la segunda, que repartió 51 millones de euros en ayudas, se presentaron más de 10.000 municipios europeos de los que, finalmente, se seleccionaron 3.400, de los que 510 eran españoles. En la primera, celebrada hace un año, se concedieron 2.800 subvenciones por un total de 42 millones de euros, de las que se beneficiaron 224 ayuntamientos españoles.


Conectar la España Vaciada
Coincidiendo con el desarrollo de WIFI4EU, Cambium Networks puso en marcha el proyecto Conectar la España Vaciada cuyo objetivo es impulsar diferentes iniciativas público/privadas para hacer realidad, a corto plazo, una España 100 por 100 conectada. Junto a Cambium Networks, la iniciativa cuenta con el apoyo de los principales proveedores de servicios de Internet inalámbrico WIPS, mayoristas, distribuidores, fabricantes, operadores, CCAA, diputaciones, municipios, etc. “La España vaciada está estrechamente asociada a la España desconectada -comenta Javier Gómez- y en la medida que extendamos la conectividad y el acceso a Internet ayudaremos a cohesionar y estructurar el territorio y la población creando nuevas oportunidades de desarrollo en estas zonas”.


Éxito
El objetivo de WIFI4EU es que cualquier espacio público: museos, plazas, hospitales, dependencias oficiales, etc. ofrezca wifi de calidad y gratuito. En paralelo, en 2020 y de acuerdo con los objetivos de la Agenda Digital, todos los europeos, vivan donde vivan, deben tener acceso a Internet de calidad -un mínimo de 30Mb- y, el 50% de la población, acceso a internet con un ancho de banda superior a 100 MB.


Dentro del proyecto, el objetivo de Cambium Networks, líder global en soluciones de fibra aérea y WiFi avanzado, ha sido ayudar a los municipios españoles a beneficiarse de estas ayudas. En este objetivo, a lo largo de los últimos 12 meses ha desarrollado diferentes iniciativas informativas, ha creado una plataforma que simplificaba la solicitud de las ayudas y la redacción de las especificaciones técnicas y, ha formado y certificado al personal en WiFi de los ayuntamientos y a sus proveedores locales.


Los ayuntamientos adjudicatarios deberán comprometerse a mantener estos puntos en funcionamiento durante un mínimo de tres años, a garantizar su conexión a la mayor velocidad que esté disponible y a que esta velocidad sea siempre superior a los 30 megas.


El proyecto WiFi4EU constituirá una red única a nivel europeo de uso sencillo para los ciudadanos, de manera que puedan conectarse a ella en cualquier país en el que encuentren una zona habilitada WIFI4EU, pudiendo disfrutar de su utilización con garantía de calidad y seguridad con el mismo procedimiento y credenciales que en su país de origen.


Vídeo WiFi4EU en Villarcayo: https://www.youtube.com/watch?v=1DeDpWdJPgs


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto