| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cambium Networks ayuda a 876 ayuntamientos españoles que han recibido 13.140.000 euros en subvenciones para implantar conectividad WiFi en espacios públicos | |||
| |||
Un total de 876 ayuntamientos españoles se han beneficiado de 13.140.000 de euros en subvenciones para implantar conectividad WiFi en espacios públicos dentro de la iniciativa WIFI4EU, promovida por la Unión Europea que, en tres convocatorias, ha adjudicado 119,7 millones de euros en ayudas a un total 7.980 ayuntamientos de la UE, Noruega e Islandia
WIFI4EU, establece la obligatoriedad, en 2020, de que los espacios públicos dispongan de WiFi gratuito de calidad y desde su inicio ha contado con el apoyo de Cambium Networks, que ha ayudado a los ayuntamientos a definir las especificaciones técnicas de sus solicitudes, además de desarrollar un programa ad hoc orientado a la formación y certificación de funcionarios municipales y proveedores locales. Para Javier Gómez, director de Cambium Networks para la Región de Iberia y del Mediterráneo “el balance no puede ser más positivo y hoy 876 ayuntamientos españoles, en su mayoría pequeñas poblaciones, que están mejor conectados, lo que supone más calidad de vida, más servicios, más oportunidades de desarrollo y mayor cohesión social y territorial”. Tres convocatorias Conectar la España Vaciada Éxito Dentro del proyecto, el objetivo de Cambium Networks, líder global en soluciones de fibra aérea y WiFi avanzado, ha sido ayudar a los municipios españoles a beneficiarse de estas ayudas. En este objetivo, a lo largo de los últimos 12 meses ha desarrollado diferentes iniciativas informativas, ha creado una plataforma que simplificaba la solicitud de las ayudas y la redacción de las especificaciones técnicas y, ha formado y certificado al personal en WiFi de los ayuntamientos y a sus proveedores locales. Los ayuntamientos adjudicatarios deberán comprometerse a mantener estos puntos en funcionamiento durante un mínimo de tres años, a garantizar su conexión a la mayor velocidad que esté disponible y a que esta velocidad sea siempre superior a los 30 megas. El proyecto WiFi4EU constituirá una red única a nivel europeo de uso sencillo para los ciudadanos, de manera que puedan conectarse a ella en cualquier país en el que encuentren una zona habilitada WIFI4EU, pudiendo disfrutar de su utilización con garantía de calidad y seguridad con el mismo procedimiento y credenciales que en su país de origen. Vídeo WiFi4EU en Villarcayo: https://www.youtube.com/watch?v=1DeDpWdJPgs |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|