Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Black Friday | Compras | Compras online

Tres de cada cinco españoles aprovecharán el Black Friday para invertir en sus aficiones

Moda, tecnología y deportes, las categorías de producto en las que más gastarán los españoles para sí mismos
Redacción
viernes, 29 de noviembre de 2019, 09:45 h (CET)


El Black Friday se ha convertido en una campaña que muchos españoles aprovechan para adelantar sus compras de Navidad, pero un estudio llevado a cabo por Hubside revela que 3 de cada 5 personas que comprarán durante el Viernes Negro lo harán para regalarse a sí mismos e invertir en sus aficiones.

En cuanto a la cantidad que los españoles destinarán a sus pasiones, el 32,8% estima que gastará al menos 100 euros y un 10,4% eleva esa cifra hasta 200 euros o más. Por regiones, quienes más invertirán en sus aficiones son los riojanos (80,3%) asturianos (71,6%) y cántabros (66,7%). Mientras, los que menos gastarán en sus pasiones son los baleares (41,5%), catalanes (49,2%) y extremeños (53,7%).

También existen diferencias en los diversos segmentos de población y sexo, ya que los hombres (68,8%) comprarán este Black Friday más productos y servicios para sus pasiones que las mujeres (54,5%). Y también prevén gastar más. Un 60,8% de los hombres invertirá al menos 100 euros, mientras que el porcentaje de mujeres que gastará dicha cantidad o más desciende hasta el 43,2%. En lo que sí coinciden ambos sexos es en sus preferencias: moda, tecnología y viajes, por ese orden.

En lo referido a la edad, los españoles de entre 25 y 34 años serán quienes más invertirán en sus pasiones (68,8%) junto con los jóvenes de entre 18 y 24 años (68,4%). En cambio, las personas de entre 55 y 65 años serán quienes menos gastarán en sus aficiones (53,7%).

El sondeo realizado por Hubside pone de manifiesto que a los españoles nos encanta disfrutar de nuestras aficiones y no solo invirtiendo en ellas. Un 99% de los encuestados afirma tener alguna afición y a 2 de cada 3 les gusta compartirlas en el entorno digital.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto