Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay

Horacio Cartes derrota campaña mediática contra la Patria Grande

Contra todas las intenciones y predicciones de una prensa que buscaba aislarlo de la región, Horacio Cartes se impuso y tendió puentes regresar al camino de la integración
Luis Agüero Wagner
jueves, 21 de noviembre de 2013, 09:12 h (CET)
Decía La Rochefoucauld que el mundo recompensa antes las apariencias de mérito que al mérito mismo, y esa injusta evaluación ha distorsionado la visión de muchos que se asoman con los ojos ajenos de las corporaciones mediáticas al perfil de líderes políticos como Horacio Cartes.

Como parte de una campaña mediática que buscaba aislarlo del MERCOSUR, la prensa se había esforzado en presentar al nuevo presidente paraguayo como a un deslucido reaccionario, exponente de la vieja guardia ultraderechista de la política paraguaya. Algunos de estos medios, sobre todo aquellos relacionados con el fondo anticomunista National Endowment for Democracy y los programas de USAID, se esmeraron en dar énfasis a supuestas tendencias fascistoides de Cartes, con la evidente intención de indisponerlo con los gobiernos progresistas de la región.

A pesar de estas campañas malintencionadas, el presidente paraguayo sorprendió con una sostenida y bien calculada aproximación a la izquierda regional, libre de los prejuicios ideológicos que buscaban atribuirle con afán de restarle prestigio. En prueba de ello, se entrevistó con la mayoría de los presidentes de la nueva izquierda regional, no perdió ocasión para mostrar su afán integracionista e incluso mantuvo amenas charlas con referentes del Partido Comunista de Brasil.

En ese contexto, esta semana recibió al Canciller de Evo Morales, quien le transmitió los deseos del presidente boliviano de trabajar hermanados por el bienestar de la Patria Grande. Tras la reunión entre Cartes y David Choquehuanca, se confirmó una invitación del presidente Morales a su homólogo de Paraguay para visitar oficialmente Bolivia, así como acuerdos energéticos.

Previamente, la cancillería paraguaya confirmó que Cartes tiene pendiente una visita a la Venezuela bolivariana, que indefectiblemente se dará.

En el mismo contexto el Ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, concurrió hasta el Palacio Legislativo, para informar a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados, presidida por el Diputado José María Ibáñez, de los avances registrados en el ámbito de las relaciones internacionales desde la asunción de Cartes.

Luego de la exposición ante los Legisladores que se llevó a cabo en la sede de la Cámara Baja, Loizaga reiteró que su visita se debe a una iniciativa del Presidente de la República, Horacio Cartes, para mantener informadas a las Comisiones de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, sobre cómo se está avanzando en el tema de relacionamiento internacional del Paraguay. Se confirmó el restablecimiento de la presencia paraguaya en la UNASUR, MERCOSUR y Cumbre Iberoamericana.

También se informó de la próxima visita que el Presidente Cartes va a realizar la semana entrante al primer Papa Latinoamericano, el argentino Francisco, en la ciudad del Vaticano.

Sobre el encuentro del Jefe de Estado con el Papa Francisco, se destacó el rol que está teniendo en lo que implica el aseguramiento de la paz internacional, en la lucha contra la pobreza y su acercamiento hacia los más necesitados.

La Cancillería paraguaya también informó al Congreso sobre la plena normalización de las relaciones bilaterales con Bolivia, y el avance del restablecimiento de la hermandad con Venezuela, a través de la acreditación de los respectivos embajadores.

También se destacó la reciente visita a Cartes al Paraguay del Canciller venezolano Elías Jaua. Sobre este punto afirmó que las relaciones están plenamente normalizadas entre Paraguay y Venezuela.

Asimismo se informó a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados sobre la última reunión que se concretó la semana pasada en Buenos Aires, donde por primera vez se celebró una Reunión de Ministros de Gabinete y de Gobernadores de los Departamentos y las Provincias limítrofes, a fin de avanzar en la agenda común.

Más ocupado en la realidad que en la fantasía mediática, Cartes sigue así su avance midiendo con acierto las correlaciones de fuerzas, sorteando obstáculos, imponiéndose a campañas mediáticas e ignorando voces fatuas.

Dicen que quien cojea en el camino, aunque avance poco, se acerca a la meta, mientras que quien va fuera de él, cuanto más corre, más se aleja. Ello no tiene nada de extraño, dado que como dijera el filósofo, los grandes pasos hacia el progreso son aquellos que inicialmente se interpretan como sus peores amenazas. Cartes lo confirma como un caso de prueba.

Noticias relacionadas

A menudo dentro del entorno de trabajo, la falta de valoración, el aprovecharse de la labor de otra persona, con el único fin de llevarse los honores, causa desprestigio. También en bastantes ocasiones se menosprecia a la persona que lo ha realizado, todo esto suele pasar desapercibido y puede tener consecuencias devastadoras en muchos sentidos, puesto que a estas personas se les considera tóxicas y suelen actuar siempre a espaldas de quien, en realidad, realiza verdaderamente el trabajo.

El verano de 2025 ha colocado a España en el epicentro europeo de una crisis sin precedentes que ya no puede considerarse coyuntural. Nos hemos convertido en uno de los epicentros europeos del fuego. La crisis se agrava por una ola de calor persistente y por brechas estructurales en prevención, gestión del territorio y protección del interfaz urbano-forestal.

Después de unas elecciones nos encontramos con todo tipo de reacciones, incluidas las que culpan a otros partidos de haber dividido el voto de la derecha, llegando a las etiquetas e insultos. Pues no, porque si el PP pierde votos es por culpa únicamente suya, no de nadie más, y mucho menos de otro partido. Si hay votantes que se marchan será porque algo hace mal el Parido Popular.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto