| ||||||||||||||||||||||
|
|
ASISPA invita a todo el mundo a colaborar en su campaña de Banco de Alimentos | |||
| |||
Un año más ASISPA lanza su campaña de recogida de alimentos no perecederos destinados a familias en situación de necesidad
Como cada año, ASISPA, asociación sin ánimo de lucro dedicada a la atención integral a personas dependientes, ha puesto en marcha su campaña solidaria de recogida de alimentos no perecederos destinados a familias en situación de necesidad. Trabajadores, voluntarios y todos los ciudadanos que deseen participar podrán aportar sus donaciones al Banco de Alimentos de ASISPA hasta finales de diciembre. La única condición es que debe tratarse de alimentos no perecederos y que se encuentren empaquetados. Durante la Campaña Solidaria de 2018, ASISPA llegó a recoger un total de 2.310 kilos de comida en su Banco de Alimentos. Estas donaciones se distribuyeron en el Ayuntamiento de Magán (Toledo), encargado de ayudar a las familias en situación de necesidad del municipio, la Asociación de familiares de Alzheimer Afade, que colabora con Cáritas, la Parroquia de la Santísima Trinidad, que atiende a las familias en situación de vulnerabilidad del Barrio San Pascal y la Asociación Karibú, que asiste a personas inmigrantes sin recursos procedentes de África. Cerca de 350.000 madrileños (1 de cada 5) viven en situación de pobreza severa según el informe “El estado social de la Comunidad de Madrid. Indicadores básicos de protección social y cohesión social” elaborado por CCOO con datos oficiales de 2017. Según el estudio, el 27,3% de los niños y niñas en la región son pobres. De ahí la importancia de Campañas Solidarias como el Banco de Alimentos de ASISPA. ¿Qué aportar para el Banco de Alimentos de ASISPA? Para aportar una donación de alimentos no perecederos se pone a disposición de todo el que quiera colaborar la sede central de ASISPA en: C/ Martínez Villergas 6. 28027, Madrid. Recuerdan: Banco de Alimentos de ASISPA para recoger alimentos no perecederos y empaquetados para ayudar a familias en situación de necesidad. Se podrán hacer aportaciones hasta finales de diciembre en la sede de la asociación. |
Cuatro proyectos referentes marcan el futuro del sector El momento central de la gala fue la entrega de los galardones, que reconocen los mejores proyectos del año en cuatro categorías estratégicas para el desarrollo del sector.
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
|