Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El Día Mundial del Déficit de Hierro, en su V edición, insta a la sociedad a "tomarse el hierro en serio"

Comunicae
martes, 26 de noviembre de 2019, 15:34 h (CET)
Día del Déficit de Hierro: la Alianza Europea para la Salud del Riñón, la Red de Insuficiencia Cardíaca, la Anemia Community y Vifor Pharma hacen hincapié en esta edición en el impacto del déficit de hierro en la salud de las mujeres, la insuficiencia cardíaca crónica y la enfermedad renal

Desde su creación en 2015, el 26 de noviembre, Día Mundial del Déficit de Hierro, ha tenido como objetivo formar a las personas en todo el mundo sobre la importancia del hierro para el cuerpo y el grave impacto que puede tener si sus niveles no se manejan adecuadamente, alentando a la población a estar mejor informada y tomar el control de su salud. En esta edición, la Alianza Europea para la Salud del Riñón, la Red de Insuficiencia Cardíaca, la organización internacional Anemia Community y Vifor Pharma hacen hincapié en el impacto del déficit de hierro en la salud de las mujeres, la insuficiencia cardíaca crónica y la enfermedad renal.


Se estima que el déficit de hierro y la anemia por déficit de hierro afectan a una de cada tres personas en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de las graves consecuencias y su alta prevalencia sigue siendo una afección poco reconocida.


Y es que, el déficit de hierro, con y sin anemia, puede ser debilitante y exacerbar las enfermedades crónicas subyacentes, lo que lleva a una mayor morbilidad y mortalidad. Sus síntomas pueden manifestarse de diferentes maneras; son difíciles de determinar y pueden asociarse con otras condiciones de salud. Los más comunes son:


- Fatiga


- Piel pálida


- Uñas quebradizas


- Incapacidad para concentrarse


El Día Mundial del Déficit de Hierro 2019 pone de relieve la importancia de esta deficiencia en la salud de las mujeres y su conexión con la insuficiencia cardíaca crónica. Ed Harding, miembro de la Red Europea de Políticas de Insuficiencia Cardíaca, ha señalado que “el déficit de hierro en condiciones como la insuficiencia cardíaca crónica (ICC) es un problema muy grave; en Europa, el 50% de los pacientes con ICC tienen alguna forma de déficit de hierro. Este día internacional tiene un papel importante para crear conciencia sobre estas afecciones y ayudar a las personas a comprender sus síntomas, buscar un diagnóstico adecuado y, en última instancia, recibir el tratamiento correcto".


Para ofrecer más información a la población, se ha creado la web del Día del Déficit de Hierro es.irondeficiencyday.com/, y sus perfiles en Instagram y Twitter, además de los hashtags #TakeIronSeriously y #IDD.


Acerca del déficit de hierro
Aunque el déficit de hierro puede afectar a cualquier persona, es más frecuente en mujeres premenopáusicas, mujeres embarazadas y niños menores de cinco años. Si no se trata, puede convertirse en anemia por deficiencia de hierro. Los efectos del déficit de hierro difieren de una persona a otra, pero pueden estar relacionados con una disminución general de la salud y el bienestar general. Incluso sin anemia, la deficiencia de hierro puede ser debilitante, exacerbar una enfermedad crónica subyacente y conducir a una mayor morbilidad y mortalidad. Los síntomas comunes incluyen fatiga, piel pálida, uñas quebradizas, antojos de injerir tierra, arcilla y hielo y la incapacidad para concentrarse. En niños, el déficit de hierro puede afectar significativamente el desarrollo cognitivo y motor.


Noticias relacionadas

La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.

En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.

El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto