| ||||||||||||||||||||||
|
|
El 74% de los españoles afirma que no hay información suficiente sobre el impacto ambiental de los lácteos | |||
| |||
Según recoge un estudio realizado por Oatly. En cuanto a los productos cárnicos, la cifra es también similar: un 64% afirma no tener una opinión clara al respecto por falta de información. Sin embargo, que los alimentos que se consumen tengan un bajo impacto en el cambio climático es importante para más de 3 de cada 4 españoles
Según recoge un estudio realizado por Oatly en todo el ámbito nacional, la gran predisposición a adoptar hábitos de vida más sostenibles mostrada por los españoles está en total contraposición al conocimiento existente al respecto de cómo los productos cárnicos y lácteos afectan de manera directa al cambio climático. Solo un 34% de la población afirma estar informada de cómo el consumo de carne produce gases responsables del efecto invernadero, y este porcentaje es aún menor cuando se trata del efecto de los productos lácteos. El reciclaje de residuos, la reducción del consumo de plásticos de un solo uso o la sustitución de las fuentes de energía tradicionales por energías renovables son hábitos que ya han calado de manera mayoritaria entre la población, mientras que todavía existe un gran desconocimiento sobre un factor que impacta, y mucho, sobre la salud del planeta: la producción y el consumo de alimentos es ya responsable del 25% de las emisiones de gases causantes del cambio climático. “Los especialistas están de acuerdo en que es necesario incrementar el consumo de alimentos de origen vegetal y reducir el consumo de aquellos de origen animal. No obstante, se trata todavía de una premisa bastante nueva en algunos países, y algo sobre lo que es necesario que se informe debidamente en España de cara a facilitarle al consumidor la toma de decisiones cotidianas más sostenibles” apunta Anna Ahnberg, especialista en sostenibilidad de Oatly, la compañía sueca de bebidas de origen vegetal. Es ya un hecho que la industria alimentaria produce el 25% de los gases responsables del cambio climático. Según la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura, se estima que un 14,5% de estas emisiones provienen en concreto de la industria de la carne y de los lácteos. Sin embargo, el reciente estudio realizado por Oatly revela que un 76% de los españoles consideran importante que los alimentos que consumen tenga un bajo impacto en el clima, aunque solo 2 de cada 10 estarían absolutamente dispuestos a cambiar sus hábitos para evitarlo. En contraposición, un apabullante 79,5% afirman estar dispuestos a intentarlo. “Si el alto grado de involucración que hay en España con la sostenibilidad incluyese también hábitos relacionados con el consumo de alimentos, esto sería, sin duda, un muy buen primer paso hacia la normalización y extensión de dietas basadas en vegetales”afirma Ahnberg de Oatly. El cambio climático es una verdad absoluta para los españoles: un 97% lo considera una realidad, y un 92% culpa al ser humano de su existencia, según una investigación del Real Instituto Elcano. El compromiso mostrado con los hábitos de vida sostenibles es de un 80%, así como ese mismo porcentaje considera que el gobierno no está haciendo suficiente para frenarlo o impedirlo. En ese sentido, la falta de información al respecto puede ser uno de los grandes motivos: según el estudio realizado por Oatly, un 60% afirma estar poco o muy poco informado sobre el tema. Apostando por un cambio real Sobre Oatly Para saber más sobre Oatly, visitar: https://www.oatly.com/ |
La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.
En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.
El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.
|