Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Escoger una buena póliza de seguros cada vez es más importante para los arquitectos

Comunicae
martes, 26 de noviembre de 2019, 09:30 h (CET)
La correduría de seguros ASP advierte que precisar de un buen seguro de Responsabilidad Civil cada vez es más conveniente para aquellos que trabajan en el sector de la construcción

La Responsabilidad Civil es una obligación que todo profesional debería tener en mente y aún más si se trabaja en el sector de la construcción donde existen situaciones de riesgo diariamente. Por ello, el seguro de la RC arquitectos es necesario para enfrentar cualquier riesgo e incidencia que pueda tener en obra o sobre sus intervenciones profesionales. Contar con un buen seguro y correduría permite que se sientan más seguros, confiados y protegidos mientras trabajan.


El Código Civil español establece que “el que por acción u omisión causa un daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado”. El seguro de Responsabilidad Civil tiene como objetivo contestar a una posible reclamación de un tercero perjudicado. Por lo tanto, el seguro hará frente y responderá ante los daños ocasionados en el desempeño de la actividad profesional.


La arquitectura es una de las profesiones más concienciadas sobre la necesidad de contar con un seguro de Responsabilidad Civil. Dejando de lado el coste del seguro hay una serie de puntos que se deben tener en cuenta a la hora de escoger una buena póliza aseguradora: la suma asegurada, es decir, la máxima indemnización que estará obligada a abonar la aseguradora en caso de que ocurra un siniestro; fecha retroactiva, que cubra los trabajos realizados con anterioridad a la contratación de la póliza; la franquicia, que es el importe de indemnización que corre a cargo del asegurado en caso de siniestro; actividad profesional, es imprescindible una completa definición de la actividad profesional desarrollada para que el asegurador no pueda rechazar cualquier actividad no mencionada; ámbito territorial, este debe coincidir con el geográfico donde potencialmente puede ser generado el daño, donde se ejerce la profesión.


Noticias relacionadas

Herbalife alerta sobre los bulos más comunes del verano y ofrece pautas nutricionales basadas en evidencia para mantener el bienestar físico y mental Con la llegada de las temidas y persistentes olas de calor, no solo se disparan los termómetros y se encadenan noches de sueño interrumpido, sino que también aumenta la circulación de consejos sobre qué comer o beber para aliviar los efectos del calor extremo.

Durante 10 días, los participantes no solo adquirieron habilidades artísticas, sino que también fortalecieron valores fundamentales como la convivencia, el trabajo en equipo y el crecimiento personal, en línea con los principios cooperativos que guían a la cooperativa en su 40 aniversario Del 1 al 10 de julio, 51 niños y jóvenes de entre 10 y 16 años han participado en una experiencia intensiva de teatro musical organizada por GSD Educación en Buitrago.

La entidad ha aprobado durante su Junta General las cuentas correspondientes a 2024, ejercicio en el que ha velado por la salud de 159.095 empresas y 1.766.244 personas trabajadoras Mutua Universal ha aprobado en su Junta General anual las cuentas correspondientes a 2024, ejercicio en el que ha alcanzado una población protegida de 1.766.244 personas trabajadoras, con 159.095 empresas asociadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto