Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Tierra | Medio Ambiente | Naturaleza

Cuidemos la tierra

“En el principio creó Dios los cielos y la tierra”. (Génesis, 1:1)
Carlos Javier Jarquín
domingo, 24 de noviembre de 2019, 09:54 h (CET)

Tierra, es única protagonista de nuestra vida, sino hubiese tierra lógicamente no existiéramos, su belleza y riqueza que posee es excepcional e invaluable, en ella se producen los deliciosos alimentos que diariamente saboreamos, todo lo natural es ideal para nuestro consumo cotidiano. Sin su estancia no existiera humanidad, plantas ni todo ser habitable en este mundo de gloria divina, Dios tuvo gran idea e inspiración por excelencia de crear Tierra, logrando tal hazaña en su primer día de excelentísima obra universal.


Así sucesivamente fue creando, con sublime diseño, todo lo existente en el Orbe, él nos regaló un mundo paradisíaco con la idea de que así fuera siempre, pero el hombre no ha sabido amar su hermosa Tierra, estrictamente se ha dado a la tarea de destruirla totalmente, con actitudes negativas y perjudiciales hacia nosotros mismos. Es lamentable el daño que le hemos hecho a “la madre Tierra”, agua, plantas y animales. Actualmente vivimos un calentamiento global progresivo, en poco tiempo sino actuamos como deberíamos hacerlo pronto dejaremos de respirar.


Este dolor provocado por el ser humano, cada día lo vivimos plenamente, estas acciones que hemos venido realizando en no cuidar con delicadeza lo que posee la índole, cada segundo vivido profundamente nos afecta con gran fuerza, hemos sido expertos en destruir las plantas preciosas que nos brindan respiración genuina, los animales silvestres son pocos los que quedan en los bosques, el agua ideal para consumo humano se ha reducido a su grado máximo, lo que abunda es agua contaminada, el aire genuino cada día se va agotando y silenciosamente de nosotros se está despidiendo.


Detenidamente se observa en las ciudades como rebalsan, por distintas calles, excesiva “mugre” que afecta en abundancia nuestra respiración, el aire y su exquisita fragancia diariamente se limita, porque muchos no practican el maravilloso hábito de ser aseado. Es sorprendente como seguimos destruyendo el suelo y todo lo que en él convive, debemos salvaguardar lo que nos inspira a vivir, seamos digno a cuidar la tierra y prudentes con lo que la naturaleza nos ha obsequiado, que ha sido de bendición para nuestra formidable existencia.




Noticias relacionadas

“El poder y el dinero todo lo corrompe”. Esta afirmación, que podría parecer una sentencia amarga o una exageración pesimista, se revela cada vez más como una radiografía certera del tiempo que habitamos. Nunca antes habíamos tenido tantos recursos tecnológicos, tanto conocimiento científico, tantas herramientas para construir un mundo justo y sostenible. Y, sin embargo, el presente se parece más a una distopía en cámara lenta que a un avance hacia la equidad y la paz.

Cada mañana, a primera hora, puedo observar cómo un tractor se ocupa de limpiar las playas de mi paraíso particular a fin de dejarlas tersas e impolutas. Coincide su paso por mis “dominios” con la caminata matutina que aprovecho para pensar. Su presencia y actividad, me da ideas que me invitan a imitarle. Me inspiran para intentar realizar en mi mente una labor similar a la que el tractor efectúa cada jornada.

En la vida siempre he sido pragmático, es decir, he procurado ser práctico, y ser práctico te conduce a ser útil. Cuando eres joven y estás estudiando, puedes tener toques idealistas, es normal, pero siempre había algún profesor que “te advertía” que uno siempre acaba siendo práctico y “amas” ser práctico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto