Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | ONU | Medio Ambiente | Cambio climático

La ONU advierte que la producción planificada de combustibles fósiles provocaría una catástrofe climática

El Programa de Medio Ambiente de la ONU halló que algunos países planean quemar un 50% más de carbón, petróleo y gas para 2030
Redacción
viernes, 22 de noviembre de 2019, 09:27 h (CET)



La Organización de las Naciones Unidas advierte que la producción mundial de combustibles fósiles va en camino de aumentar rápidamente las temperaturas globales en más de 2º centígrados por encima de los niveles preindustriales, llevando al planeta hacia una catástrofe climática.

En un nuevo informe, el Programa de Medio Ambiente de la ONU halló que algunos países planean quemar un 50% más de carbón, petróleo y gas para 2030 de lo que se requeriría para mantener el aumento medio de la temperatura por debajo del punto de referencia de 2º centígrados.

Es más del doble del presupuesto de carbono necesario para mantener el aumento medio de la temperatura por debajo de 1,5º centígrados.

Noticias relacionadas

El comité científico de Naciones Unidas ha indicado sobre el calentamiento global que la temperatura media del planeta ha subido 1,2ºC entre los años 2011 y 2020, lo mismo que en los cien años anteriores, radicalizándose especialmente en este siglo y significándose como la década más cálida registrada hasta la fecha. Y muchos eruditos aún son más pesimistas pronosticando que podría acrecentarse en 1,5ºC en las próximas dos décadas, si no se toman medidas rigurosas.

La presencia del plástico en cada rincón del planeta es una de las crisis ambientales más apremiantes de nuestro tiempo. Estos materiales sintéticos persisten durante siglos, fragmentándose en microplásticos que contaminan ecosistemas, ingresan en la cadena alimentaria y plantean interrogantes sobre la salud humana. Ahora, desde la micología nos llega una luz de esperanza: el descubrimiento de hongos con la capacidad de biodegradar algunos tipos de plástico.

El cielo nocturno ya no es un misterio estático. Gracias a telescopios increíbles y a mentes brillantes, estamos viviendo una auténtica revolución en nuestro conocimiento del cosmos. Cada semana parece traer un nuevo hallazgo que nos sorprende y nos hace replantearnos lo que sabemos sobre el espacio, el tiempo y nuestra propia existencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto