Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Oro | Inversiones | Estrategia

Oro y acciones con dividendo creciente para afrontar la próxima recesión

Quizá más de un lector esté sorprendido de ver la renta variable en una estrategia inversora defensiva, pero si elegimos el tipo adecuado de acción podremos llevarnos gratas sorpresas
Redacción
viernes, 22 de noviembre de 2019, 09:03 h (CET)


Fuente: Pixabay


El mar anda cada vez más revuelto en el mundo de las finanzas internacionales. Deuda soberana por las nubes, tensiones comerciales, incertidumbres geopolíticas como el brexit, el posible proceso de impeachment de Trump, etc. ¿Estamos ya en la antesala de una nueva crisis global? Todavía es pronto para saberlo, pero no parece mala idea construir nuestro propio plan financiero de contingencia. Hoy hablaremos de una estrategia defendida por algunos de los mejores gestores de fondos de inversión, como Mark Mobius, la combinación en nuestra cartera de oro y acciones con dividendo creciente.


El oro, un activo imprescindible en cualquier cartera de inversión

Si aprecias dormir bien por las noches, el oro puede ser mucho más efectivo que la valeriana. Si analizamos  la cotización del oro en los últimos 20 años, nos daremos cuenta del excelente desempeño que ha tenido este valor refugio en todas las coyunturas financieras posibles, tanto en bonanza como en recesión. Y si nos fijamos en el precio del oro este año, que ha llegado a superar los 1500 dólares, nos damos cuenta de que el oro nunca defrauda, especialmente en tiempos de turbulencias.

Hay también otro aliciente que no había antaño a la hora de lanzarse a la inversión en oro: la facilidad de adquirirlo y de vigilar de cerca nuestra inversión. Por ejemplo, gracias a las nuevas tecnologías,  podemos seguir la cotización del oro en tiempo real desde cualquier dispositivo conectado a internet. Al poder conocer el precio del oro en tiempo real, podemos incluso hacer operaciones de compraventa con mayor frecuencia que cuando esto era una quimera. Además, ya no es necesario preocuparnos por la custodia. Podemos tener nuestro oro custodiado por alguna empresa especializada o exponernos a las variaciones del precio del oro mediante algún índice sintético que lo replique que nos libra de la adquisición física de este metal precioso.

Las acciones, que tengan dividendos crecientes en tiempos de incertidumbre

Quizá más de un lector esté sorprendido de ver incluida en este artículo la renta variable dentro de una estrategia inversora defensiva, pero lo cierto es que, si elegimos el tipo adecuado de acción, podremos llevarnos gratas sorpresas .


Si hacemos una selección cuidadosa, incluso en tiempos de crisis algunas acciones pueden, en el peor de los casos, seguir manteniendo su rentabilidad y, en el mejor de los casos, darnos alegrías. Hablamos de las acciones con dividendo creciente, es decir, aquellas que cada año pagan un dividendo mayor que el año anterior. Hay incluso empresas  que llevan más de dos décadas aumentando su dividendo.

En estas acciones, lo que importa no es el precio de adquisición, sino la renta pasiva que nos producen mediante sus dividendos. Además, tras una selección de las mejores, nos quedaremos con solo aquellas empresas que lleven aumentando dividendos año tras año durante el mayor número de años posible. Con este nuevo enfoque bursátil, ya no dependemos tanto de los vaivenes de los precios, sino del dinero que recibimos cada año en nuestra cuenta de inversión en concepto de dividendos.

En definitiva, una estrategia defensiva que combine la seguridad que aporta el oro como valor refugio en sinergia con el dinamismo que ofrece la exposición al mercado bursátil puede ser nuestro acorazado perfecto para no hundirnos cuando soplen con fuerza los vientos de recesión. En el peor escenario posible, sufriremos pérdidas contenidas o mínimas. Y en el mejor escenario posible, obtendremos ganancias menos suculentas que con estrategias más agresivas, pero viviremos sin agobios.

Noticias relacionadas

Atos, Partner Oficial de Tecnologías de la Información de las selecciones nacionales de la UEFA, ha prestado servicios clave de TI y soporte de aplicaciones para el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025, celebrado del 11 al 28 de junio en Eslovaquia.

Dentro de la gama de frutos secos Naturmundo, los clientes pueden ya encontrar el 50% de sus frutos secos sin sal añadida y referencias "al natural" o tostadas El consumo excesivo de sal en la dieta no solo eleva la presión arterial, contribuyendo al 30% de los casos de hipertensión, sino que también se asocia con diversas patologías, tal y como destaca la OMS (Organización Mundial de la Salud) en su Plan de Acción mundial para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles.

La gala, conducida por el periodista Jesús Álvarez y con la presencia del Dr. Javier Urra, socio de SECSE y encargado de entregar los galardones, reunió a destacadas figuras que fueron reconocidas por su trayectoria, innovación y compromiso La Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE), bajo la dirección de Gonzalo Iglesias y Rosa Sabogal, volvió a poner en valor el talento y la dedicación de líderes empresariales y mediáticos en una gala donde el Dr. Javier Urra, psicólogo y ex Defensor del Menor, entregó los premios destacando la importancia del compromiso humano detrás de cada éxito profesional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto