| ||||||||||||||||||||||
|
|
Mirnax desarrolla una innovadora plataforma para la detección rápida de varios biomarcadores genéticos | |||
| |||
Cáncer, patología hepática, asma, etc. Diagnóstico al momento en sangre, orina o saliva. El proyecto ha sido seleccionado para recibir fondos de la Fundación Bill & Melinda Gates. Ha participado en un acto sobre nuevas tecnologías de diagnóstico del Hospital Carlos III de Madrid
Mirnax ha desarrollado una nueva tecnología para el diagnóstico rápido de diferentes patologías como distintos tipos de cáncer, enfermedad hepática, enfermedades cardiovasculares, artritis reumatoide, Asma, EPOC, etc. Su sistema permite la detección rápida de marcadores genéticos como ADN, ARN y miRNAs mediante biopsias líquidas de sangre, orina, saliva, plasma, etc. Mirnax Biosens es titular de varios Biomarcadores Genéticos, tipo miRNAs, y de su método de detección, basado en una plataforma tecnológica de un solo paso que integra una tecnología de preparación de la muestra en tres minutos. Mientras las plataformas PCR actuales pueden tardar entre 24 y 36 horas para su detección, la tecnología de Mirnax ofrece resultados en 2 horas aproximadamente. Esto supone un avance determinante en diferentes patologías, como, por ejemplo, la enfermedad hepática, el cáncer o asma, entre otras. La detección rápida y altamente sensible de los citados biomarcadores en las muestras biológicas se consigue mediante la plataforma tecnológica desarrollada por la compañía, la cual se integrará finalmente en dispositivos Point of Care de fácil manejo y tamaño reducido. Es un método altamente fiable: su especificidad y elevada sensibilidad permiten detectar marcadores clínicamente relevantes en concentraciones mínimas. Además, reduce costes al unificar varios pasos del actual trabajo de detección en uno solo, eliminando los procesos adicionales de calentamiento, incubación, etc. La tecnología de Mirnax es aplicable a cualquier patología y, su metodología permite la implementación y diseño de kits de diagnóstico en módulos de tiempo de unas ocho semanas. La tecnología de la empresa es capaz de detectar cualquier tipo de biomarcador genético. Mirnax ya ha diseñado kits clínicos para el diagnóstico de ciertas enfermedades y está trabajando en el desarrollo de Kits de diagnóstico para patologías con alta prevalencia como el daño hepático o la artritis reumatoide. Fundación Bill & Melinda Gates Reconocimientos Mirnax Biosens cuenta, además, con el Sello Pyme Innovadora otorgado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y, con el Sello EIBT de Empresa Innovadora de Base Tecnológica, otorgado por ANCES. Asimismo, la empresa participa activamente en numerosos congresos celebrados a nivel internacional donde expone sus últimos avances e investigación, como por ejemplo, el Congreso celebrado en Rotterdan “Exosomes and Liquid Biopsies Europe 2018” y el celebrado recientemente en Boston “AASLD - The Liver Meeting”. Sobre Mirnax CANAAN R&D es una Sociedad de Inversión creada para la inversión en empresas, patentes y líneas de investigación del sector salud y biotech. Su equipo de expertos especialistas en diversos sectores de la salud, la medicina y la biotecnología selecciona inversiones en proyectos innovadores con un alto potencial de revalorización en un plazo de 3 a 5 años que ya hayan recibido financiación con anterioridad. |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|