Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

1 de cada 3 niños tiene problemas de visión, según un estudio del CGCOO

Comunicae
martes, 19 de noviembre de 2019, 16:34 h (CET)
El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), se une al Día Universal del niño, que se celebra mañana miércoles 20 de noviembre, para transmitir la necesidad de controlar la salud visual de los más pequeños

Según un estudio del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), el 34% de la población infantil tiene problemas de visión. Por este motivo, se une al Día Universal del Niño, que se celebra el próximo miércoles 20 de noviembre, para transmitir la necesidad de controlar la salud visual de los más pequeños, ya que es en esta edad cuando es más fácil prevenir y rehabilitar cualquier alteración relacionada con el desarrollo visual.


Las últimas encuestas indican que para el 92% de los ciudadanos es imprescindible contar con una buena visión durante el aprendizaje. Sin embargo, solo 3 de cada 10 niños menores de 7 años han acudido alguna vez a su profesional de la visión.


Según el estudio del CGCOO, cerca del 80% del desarrollo socio-educativo se produce a través de la visión durante los primeros 12 años de vida. Además, muchas alteraciones de la vista pueden tener lugar sin que los padres sean conscientes.


Así, en algunas ocasiones, un mal rendimiento escolar se puede asociar también con trastornos de la relación acomodación-convergencia, por lo que se recomienda evaluar estas capacidades con el fin de descartar un posible problema de aprendizaje. Existen varios signos o síntomas que pueden servir de voz de alarma para que los padres detecten la existencia de un problema visual a tiempo:


  • Cuando el niño realiza mucho esfuerzo para ver de lejos.
  • Cuando la alineación de los ojos no es correcta. Presenta desvíos y sospechas de un estrabismo.
  • Cuando existen antecedentes familiares de alteraciones en la visión.
  • Cuando el niño se queje de dolor de cabeza o de ojos al hacer un esfuerzo visual.

Asimismo, desde el CGCOO recomiendan realizar una revisión completa entre los 2 y 6 años de edad, aunque no se haya detectado nada anormal en los más pequeños. No en vano, aproximadamente entre el 5% y 10% de los preescolares y el 25% de los escolares tiene problemas visuales y utiliza gafas o lentes de contacto para corregir sus problemas de visión. La miopía es el defecto refractivo más habitual entre los estudiantes, con un 18% del total.


Noticias relacionadas

Paraíso de la Bonita, A Luxury Collection Resort, Riviera Maya, Adult All-Inclusive, está próximo a integrarse al portafolio en expansión de Blue Diamond Resorst en los próximos meses Blue Diamond Resorts se enorgullece en compartir que Paraíso de la Bonita, A Luxury Collection Resort, Riviera Maya, Adult All-Inclusive, está próximo a integrarse a su portafolio en expansión en los próximos meses.

En España peninsular el 2 de julio, y en Italia el 4 de julio, se alcanzó la demanda más alta de lo que va de 2025 Producción solar fotovoltaica y producción eólica En la primera semana de julio, la producción solar fotovoltaica aumentó en los mercados de Alemania, Portugal y Francia en comparación con la semana anterior, con incrementos del 15%, 13% y 1,8%, respectivamente.

Sobre GoodData GoodData es la plataforma de análisis nativa de IA creada para la velocidad, la escala y la confianza, que ayuda a las empresas a ofrecer información en tiempo real, integrada, de marca y en cualquier lugar donde sus usuarios la necesiten.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto