Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

'EsteNeotipos', una obra ilustrada a medida de sus lectores

Comunicae
lunes, 18 de noviembre de 2019, 15:58 h (CET)
La obra de Nuska Ruska es una oportunidad para colaborar en un proyecto cultural, artístico y social que es —a partes iguales— necesario, divertido y bonito

Nuska Ruska es una ilustradora con mucho talento que lleva formándose desde que era pequeña, cuando "empezó a dibujar antes que a hablar". Su pasión por el trazo nunca ha dejado de latir, lo que la llevó a sumergirse en la carrera de Bellas Artes y en la conocida escuela madrileña ESDIP.


Después de llevar años esforzándose por mejorar en lo que más le gusta, ilustrar, consiguió empezar a trabajar ejerciendo como ilustradora. De hecho, tal es su entusiasmo con el dibujo que hoy en día compagina ese lado más técnico con la enseñanza: Nuska Ruska es profesora de ilustración de gente que siente este arte de la misma manera que ella.


Ahora, tras mucho esfuerzo, esta ilustradora está creando un proyecto interesante, intelectualmente enriquecedor y socialmente necesario. Se trata de EsteNeotipos, un libro que se está gestando ahora mismo gracias a una campaña de mecenazgo que la propia autora ha lanzado en la página web Verkami.


En EsteNeotipos se podrá encontrar la representación más reivindicativa de los clichés más comunes de nuestra sociedad. La vena artística de esta joven ilustradora profundiza en ellos y se pone al servicio de una perspectiva más igualitaria, más humana y más libre. Quedan fuera de su proyecto los prejuicios, las ideas excluyentes, las etiquetas definidas…


Y no solo eso. Nuska Ruska quiere que todo el mundo pueda colaborar en su proyecto, que nadie quede fuera y cada uno aporte su granito de arena. Por eso es un proyecto, porque EsteNeotipos no está terminado: todas aquellas personas que lo deseen pueden hacerle llegar un estereotipo, aquel con el que están hartos de convivir, y la autora lo ilustrará desde su visión humorística, sarcástica y muy sagaz.


"En realidad, siempre me han gustado los juegos de palabras y gracias a mi hermana, que suele usarlos con mucho humor, me planteé trabajar en este proyecto ya que también vi que, aunque presumimos de mentes abiertas y de igualitarios, aún queda mucho por hacer".


Porque la idea es ridiculizar todos esos prejuicios e ideas infundadas con lo que el ser humano habita para mostrar a los lectores que ninguno de ellos es cierto.


En un mundo en constante cambio, hacen falta libros como estos para que las personas cambien la forma de verse entre ellas, para no dar por hecho ciertos pensamientos y poder creer que las frases "sé un hombre", "peleas como una chica" o "los chicos no lloran" están fuera de fundamento. La propia autora subraya:


"Creo que estos tópicos surgen de una sociedad muy desconocedora de la verdadera naturaleza del ser humano, que se construyó con una educación muy encorsetada, que veía lo diferente como peligroso y despreciable".


Cualquier persona que quiera participar para que el maravilloso libro de Nuska Ruska se publique, tan solo debe ir a la web de Verkami y colaborar como mecenas, donde la autora le obsequiará con ilustraciones, una mención en la sección de 'agradecimientos' y un ejemplar del libro, según la cuantía que aporte cada uno.


"Me encantaría que este proyecto fuera algo creado entre varias personas. No sólo quiero que figuren en los agradecimientos, quiero que elijan qué ilustraciones entrarán en el libro o que decidan qué estereotipo quieren cambiar, y que se sientan libres de opinar o sugerir en cualquier momento. Empezaremos a trabajar en las encuestas para elegir las ilustraciones definitivas si llegamos al 50 % del objetivo".


En definitiva, colaborar con esta idea tan magnífica de Nuska Ruska es una inversión para apostar por la cultura en un mundo donde los clichés siguen siendo una lacra en la sociedad.


Noticias relacionadas

La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.

En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.

El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto