| ||||||||||||||||||||||
|
|
SmartAppCity y Birloki se unen para proporcionar Soluciones Tecnológicas Prácticas e Inteligentes | |||
| |||
Alianza JIG - Nerei, una nueva forma de relacionar la ciudad y la ciudadanía, las administraciones y las empresas, los comercios y profesionales del entorno, etc. utilizando tecnología interactiva, adaptada y con información de valor constantemente actualizada que, al tiempo, facilita diferentes útiles y prácticos servicios
Las empresas JIG y NEREI, han establecido una Alianza de conocimiento, experiencia y energías dedicadas a la integración de la SmartAppCity en el diseño y producción del Sistema BIRLOKI, el desarrollo de nuevas soluciones y la proyección internacional de sus actividades. SmartAppCity es la primera aplicación que reúne la información y servicios prácticos de una Ciudad, permitiendo la segmentación de las personas -turismo y ciudadanía- y la adecuada personalización según las diferentes necesidades de cada entorno. Gracias a su capacidad de modularidad, escalabilidad y fácil gestión, la integración de la SmartAppCity resulta muy sencilla; esta Alianza de JIG con Nerei Emotional Intelligent es, precisamente, la primera práctica de integración en mobiliario urbano que demuestra la gran versatilidad de sus características. Por su parte, el sistema Birloki es un activador del espacio urbano, interactivo, con una interfaz adaptativa e inteligente y atractivos diseños que conforman una familia de elementos vivos para la ciudad. Se trata de dispositivos que no permanecen estáticos; se pueden cambiar, escalar y combinar como se desee. Son múltiples las funcionalidades que ofrece Birloki; algunas son básicas como la iluminación del entorno, la conectividad para teléfonos, tabletas y otros gadgets, o el acceso seguro a la red Wi-Fi,.. Pero gracias también a la SmartAppCity, el sistema Birloki posibilita otros servicios avanzados de información multimedia e interactiva, sensorización que facilita datos sobre los flujos de personas, tráfico, meteorología y otros posibles indicadores medioambientales, así como la recarga de vehículos eléctricos. Además, su diseño y tecnologías también lo pueden convertir en un singular y reconocible Punto de Encuentro Seguro, con capacidad de grabación permanente y aviso e intercomunicador para emergencias. En definitiva, la alianza entre JIG y NEREI facilitará a las personas experiencias más cercanas y amigables en su entorno, proporcionando a las ciudades elementos sostenibles e interactivos centrados en la eficiencia y ofreciendo nuevas formas de entender las tecnologías de la información y la comunicación, el mobiliario urbano y su utilidad. Sus promotores buscan permanentemente la oportunidad de contribuir a conseguir territorios más inteligentes, amables, adaptables, flexibles y pensados por y para la ciudadanía.
Más información: www.smartappcity.com y www.birloki.com // tlf. (+34) 941 22 64 17 |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|