| ||||||||||||||||||||||
|
|
TSB empresa galardonada por el Foro de la Excelencia Empresarial de Aragón | |||
| |||
La multinacional de paquetería industrial ha recibido esta semana el reconocimiento del Gobierno de Aragón y el Instituto Aragonés de Fomento en la categoría de mejor Pyme
TSB, referente en el sector de paquetería industrial, transporte y logística, ha sido premiada como Mejor Pyme en la XVI edición del Foro de la Excelencia Empresarial de Aragón por haber obtenido la mayor puntuación técnica en base al modelo EFQM* innovación y trayectoria en el sector logístico. El galardón fue recogido por Jesús Tomás Jiménez, gerente de TSB Zaragoza quien asintió que “este reconocimiento supone un gran orgullo para TSB puesto somos una empresa que lucha cada día por optimizar recursos y generar mayores sinergias en los procesos dentro de la compañía y de este modo ser cada vez más eficaces y así seguir creciendo”. El acto fue presidido por el vicepresidente y consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga López, quien recordó que ya hay más de 1.000 empresas reconocidas por su excelencia en Aragón y “que reflejan así su comportamiento con la sociedad”. Entre otros premios, la consejera de Economía, Marta Gastón, recogió el Sello de Excelencia en categoría Oro como presidenta del Inaempleo, MasterD consiguió el reconocimiento en categoría Grandes Empresas, y el Colegio Británico de Aragón a la mejor Entidad No Lucrativa. https://www.youtube.com/watch?v=oefB8txWiiI&feature=youtu.be *Modelo de calidad que se utiliza en las empresas para trabajar en términos de eficacia y calidad. https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2018/11/que-significa-el-modelo-efqm-para-las-organizaciones/ Sobre TSB TSB es una empresa fundada en 1967 en Sabadell (Barcelona) y ya consolidada en el sector como red nacional desde 1980. Casi 20 años después, inicia rutas mercantiles a Portugal y en 2004 empieza su expansión internacional. En 2010 pasa a ser operador integral global. Posee una completa red de 52 delegaciones y 18 centros logísticos conectados de forma permanente a través de plataformas tecnológicas. También con amplia red de corresponsales y especialistas en transporte de mercancías y logística, y son expertos en el transporte de carga internacional por vía aérea, terrestre, y marítima. TSB ofrece logística a medida y servicios de externacionalización, incluido el almacenamiento, acondicionamiento, recogida y embalaje en rutas por España, Andorra, Portugal, Italia, Francia, Suiza e Irlanda. Dispone de una flota de 950 vehículos, 220 de ellos son de gran tonelaje, unas instalaciones de más de 150.000 m2 y genera más de 1.000 empleos directos en toda la península. Sede central está en Barberà del Vallés (Barcelona) desde donde desarrolla su actividad comercial y administrativa. Está fuertemente comprometida con el medio ambiente, prueba de ello es que en el último ejercicio se han registrado 2,165.654 Kg menos de CO2 emitidos respecto al año anterior, a través del servicio de transporte intermodal. Para más información: María José Vacas 616078204 prensa@wearecentric.com |
La historia reciente de Santos Laguna no se puede contar sin hacer referencia a la figura de Alejandro Irarragorri. Desde su llegada, el club experimentó una transformación profunda que lo consolidó como una referencia en el fútbol mexicano, tanto dentro como fuera del campo. Su influencia ha marcado una época en la institución lagunera, elevando sus estándares de competitividad, formación y responsabilidad social.
El tejido empresarial español sigue compuesto en su mayoría por pequeñas y medianas empresas, profesionales autónomos y colectivos que sacan adelante su actividad con esfuerzo. Sin embargo, gestionar los cobros sigue siendo un desafío estructural. Muchos negocios precisan soluciones flexibles para cobrar con tarjeta, emitir recibos o controlar cuotas mensuales, sin verse atrapados por contratos bancarios o comisiones fijas que desequilibran su rentabilidad.
El progreso en medicina muchas veces depende de quienes se atreven a crear nuevas herramientas para resolver necesidades reales. Ese es el caso del Dr. Manuel Ignacio Vejarano Restrepo, oftalmólogo colombiano que ha dejado una huella significativa en su campo al patentar el Vejarano Delaminator System, un instrumento que ha transformado el tratamiento del queratocono y ha elevado su perfil como referente de la oftalmología moderna.
|