| ||||||||||||||||||||||
|
|
We Are Knitters se atreve con un 30% de descuento en toda su web en el Black Friday | |||
| |||
We Are Knitters, la empresa de kits para tejer revoluciona toda su web con un 30% de descuento para el Black Friday. Las rebajas serán a partir del 24 de noviembre. Los kits más vendidos y que más gustan a los knitters suelen ser Le Marais Shawl, Downtown Snood, Dragonfly Blanket, Simone Cardigan entre otros.
We Are Knitters, la empresa dedicada a la venta de kits para tejer pone a partir del 24 de noviembre en marcha el 30% de descuento en toda su web aprovechando la semana del Black Friday. “Es una fecha importante donde se recogen gran parte de las ventas del año por lo que nos sumamos a la acción con grandes descuentos durante esos días” , ha afirmado Pepita Marín, fundadora de We Are Knitters. Los kits más vendidos y que más piden suelen ser Le Marais Shawl, Downtown Snood, Dragonfly Blanket, Simone Cardigan entre otros, que también contarán con el 30% de descuento. “Es una oportunidad perfecta para conseguir esos y muchos otros a un precio exclusivo especialmente ahora que se acerca la navidad y muchos aprovechan estas ofertas para comprar los regalos a familiares y amigos” ha explicado Alberto Bravo, cofundador de We Are Knitters. Desde sus inicios, WAK se ha unido a los descuentos durante la semana del Black Friday en todos los países en los que venden. Sobre We Are Knitters |
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.
La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.
|