Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Espionaje | Alemania

Alemania envia a EEUU a su servicio de Inteligencia para investigar el espionaje a Merkel

La visita estará protagonizada por los respectivos jefes de los servicios de Inteligencia exterior e interior,
Redacción
sábado, 26 de octubre de 2013, 09:13 h (CET)
El Gobierno alemán enviará a Washington en los próximos días a sus máximos responsables de Inteligencia para "avanzar" en la investigación de las supuestas prácticas de espionaje de Estados Unidos a la canciller alemana Angela Merkel.

La visita estará protagonizada por los respectivos jefes de los servicios de Inteligencia exterior e interior, según informó en rueda de prensa el portavoz adjunto del Gobierno de Berlín, Georg Streiter, que sin dar una fecha exacta de la visita, apuntó sin embargo que se producirá "a corto plazo", recoge la BBC.

"No puedo decir qué se va a negociar o con quién, pero algo se sabrá en un futuro cercano porque hemos realizado presión para resolver esta situación con rapidez", indicó.

Es muy posible que ambos responsables visiten la Casa Blanca y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), el organismo directamente responsable de ejecutar las operaciones de espionaje.

Noticias relacionadas

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

Unas 145.000 personas mueren cada año por accidentes de tráfico en el hemisferio americano, 12 por ciento de los 1,2 millones de muertes por esa causa en todo el mundo, de acuerdo con un informe divulgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto