| ||||||||||||||||||||||
Cada día que pasa, la violencia ejercida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos se vuelve más intensa y generalizada. Un ejemplo brutal y representativo de ello fue el reciente arresto violento de Narciso Barranco en la ciudad californiana de Santa Ana.
El 21 -22 de junio, por primera vez en la historia universal, se lanzaron mega-bombas penetra-búnkeres contra plantas atómicas. Tras que los norteamericanos enviaron decenas de aviones, incluyendo los mejores del mundo (B-2), devastando Fordo, Natanz e Isfahán, Trump afirmó que “habían borrado las instalaciones nucleares iraníes” y que era el momento de ir hacia la paz.
No estoy seguro de que alguna vez en la historia los ejércitos hayan sido lo que se dice, defensores de sus respectivas patrias o pueblos. En España, por ejemplo, caben muchas dudas. Cuando las tropas napoleónicas nos invadieron, el ejército español se dividió y sólo una parte de él defendió nuestra integridad territorial.
Sánchez se ha atrevido a decir no a la orden de Trump para que España aumente el gasto militar hasta el 5% del Producto Interior Bruto (PIB). En la prepotente incontinencia verbal de Trump aparece claramente la arbitrariedad del 5%: “Creo que deberían pagar el 5% en defensa. No creo que nosotros debamos hacerlo, pero creo que ellos sí. (…) creo que los países de la OTAN deberían hacerlo, sin duda alguna”.
Abbas Araqchi está en Moscú. Un viaje que se realiza precisamente en medio de crecientes tensiones militares entre Irán e Israel. Según se informa, Araqchi lleva un mensaje directo del líder supremo, Ali Jameneí, para Vladimir Putin. En esa carta, el líder de la República Islámica solicita apoyo político, militar y estratégico de Rusia frente a Estados Unidos e Israel.
Trump, después de bombardear a Irán, ha advertido: “Cualquier represalia de Irán contra EEUU será respondida con una fuerza mucho mayor de la que se ha visto esta noche”. ¿Había atacado Irán a EEUU? No. ¿Fue Irán el primero en atacar a Israel? Tampoco. ¿Tiene armas nucleares o proyectos sobre ellas? La OIEA asegura que no (y calla con Israel). ¿Es esto Derecho internacional? No lo sabemos.
Una campaña de terror orquestada desde dentro de la Casa Blanca y perpetrada por agentes federales armados y enmascarados se está extendiendo por todo Estados Unidos. Los inmigrantes son el blanco principal de esta campaña, que también ha alcanzado a quienes se solidarizan con ellos y, cada vez con mayor frecuencia, a funcionarios públicos elegidos por el voto popular, todos miembros del Partido Demócrata.
La suerte está echada. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha movilizado a las Fuerzas Armadas del país para reprimir las manifestaciones que están teniendo lugar en diferentes ciudades, reforzando de esta manera su camino hacia el autoritarismo. La semana comenzó con la decisión de Trump de “federalizar” la Guardia Nacional del estado de California y desplegar a 2.000 efectivos de esa fuerza en Los Ángeles.
Aunque toda la atención parece quedarse en las decisiones arbitrarias de Trump -no solamente contra los demás países y pueblos del mundo sino también contra el pueblo estadounidense- debemos ser conscientes de que los ataques histéricos de la Casa Blanca son la expresión concentrada -contra el resto del planeta- y descarnada -a cuchilladas entre sus dos fracciones- de la histérica burguesía monopolista de Estados Unidos ante su ocaso como superpotencia.
El presidente Donald Trump emitió el miércoles una amplia prohibición de ingreso a Estados Unidos y profundizó así una de las políticas más controvertidas de su primer mandato, la restricción de entrada al país de ciudadanos provenientes de siete países de mayoría musulmana.
Los medios de comunicación de todo el mundo llevan meses informando de los recortes de Elon Musk en Estados Unidos ejecutados con incesantes soflamas contra el Estado y el despilfarro con que gasta el dinero público. Ahora se pelea con su jefe, el presidente Trump, porque dice que su ley presupuestaria va a producir más déficit y deuda, y este último lo amenaza con quitarle los miles de millones de dólares que recibe del gobierno.
Creemos que el BCE seguirá ofreciendo garantías este jueves más allá de «simplemente» ofrecer otro recorte ampliamente esperado de 25 puntos básicos. Situar el tipo de interés oficial en el 2% reviste especial importancia, ya que este nivel suele considerarse el «tipo neutral».
La Universidad de Columbia realizó esta semana su ceremonia de graduación, en la que miles de estudiantes recibieron sus títulos académicos. Sin embargo, la ausencia obligada de algunos estudiantes opacó la jornada, generó protestas y puso de manifiesto que la solidaridad con el pueblo palestino entre el alumnado, el cuerpo docente y el personal de la Universidad de Columbia permanece vigente, pese a los esfuerzos de la institución por suprimirla.
Los economistas de todo el mundo, los políticos e incluso la gente normal que analiza lo que está ocurriendo en Estados Unidos, desde que Donald Trump asumió como presidente para su segundo mandato, están doblemente divididos. Por un lado, discuten si lo que está haciendo el mandatario es una locura sin fundamento o si, por el contrario, responde a alguna estrategia inteligente o profunda.
El miedo de la población al encarecimiento del coste de la vida está siempre presente como si de la espada de Damocles se tratase. Esto lo avala que un 83% de los europeos considera que esto sucederá en breve por la tensión arancelaria entre Estados Unidos y la Unión Europea, según asegura la OCU tras realizar una encuesta.
Desde la excepcionalidad al aumento de la incertidumbre, la trayectoria de la economía estadounidense ha empeorado desde el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca. Los tiras y aflojas de Trump con los aranceles y los vaivenes geopolíticos han hecho que sus políticas sean impredecibles.
Más tributos al imperio, más gasto militar y puertas abiertas al capital estadounidense. Esta es la triada que constituye los planes de Estados Unidos para nuestro país. Y ante ello, los núcleos principales de la oligarquía española acatan la dictadura mundial de Trump, con el mezquino objetivo antipatriota de sumisión para seguir obteniendo beneficios.
El siguiente podcast plantea preguntas sobre la fiel y nutrida base de fans de Britney haga lo que haga, sus canciones más queridas y el papel de los medios en su 'acoso y derribo' en algunos momentos de su vida.
La deriva autoritaria en Estados Unidos se aceleró el 9 de mayo cuando el Gobierno de Trump arrestó a otro funcionario elegido por el voto popular. Ras Baraka, el alcalde de Newark, la ciudad más grande del estado de Nueva Jersey, estaba acompañando a una delegación del Congreso estadounidense que iba a inspeccionar una prisión privada, donde funciona un centro de detención del Servicio de Inmigración de Estados Unidos.
Desde este pequeño atril de papel digital y con el permiso de los lectores presento una columna que puede producir dudas, pero también certezas. Siempre escribo con ilusión, como hace décadas se escribía con un lápiz mordido ahora convertido en lápiz digital y que intenta subrayar los ojos de los dispositivos para reflexionar.
|