Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

150 talentos serán elegidos por Bnext y Ironhack para formarse como expertos digitales

Comunicae
lunes, 11 de noviembre de 2019, 17:03 h (CET)
Por primera vez en Europa, los estudiantes podrán financiar su formación mediante el modelo de "acuerdo de ingresos compartidos", un sistema muy utilizado en EE.UU., por el que los estudiantes no abonan el coste de sus estudios hasta su incorporación laboral

Entre el 15% y 20% de los estudiantes no se forman en profesiones digitales debido a las dificultades para hacer frente a su coste. En este escenario, Bnext, la alternativa a la banca tradicional, y Ironhack, la escuela tecnológica internacional, se han unido con el objetivo de encontrar a los 150 mejores talentos que quieran formarse en diseño UX/UI, desarrollo web o análisis de datos.


Todos los elegidos podrán acceder a financiar sus bootcamps por tan solo a un 4,5%, 350€ más del importe total del curso en cómodos plazos de 36 cuotas. De entre ellos, los 30 mejores podrán optar al “acuerdo de ingresos compartidos” (ISA) que llega por primera vez a Europa. Este modelo de financiación, más frecuente en EE.UU., implica que los estudiantes no pagarán nada de sus estudios hasta su incorporación laboral y sus ingresos superen los 18.000€ brutos anuales.


Cómo es el proceso de selección
Los interesados en estudiar Desarrollo Web, Diseño UX/UI o Data Analytics que estudiarán en los campus de Madrid o Barcelona en Ironhack, deberán inscribirse desde hoy y hasta el próximo 18 de noviembre, indicando sus datos personales, así como cuál será la forma de pago elegida: ISA o financiación a plazos, en caso de estar entre los seleccionados.


Una vez finalizado el plazo, se estudiará cada inscripción de forma individualizada y el 19 de noviembre, se anunciarán los seleccionados que pasarán a la siguiente fase que consistirá en una entrevista personal y técnica, y que tendrán lugar entre el 25 y el 29 de noviembre. El 2 de diciembre se dará a conocer el nombre de los 150 seleccionados que podrán formarse en tecnología en los bootcamps de Ironhack con las mejores condiciones de financiación.


¿Por qué estudiar en Ironhack?
Ironhack es una de las escuelas líderes a nivel mundial en formación tecnológica con presencia en 8 países. Desde 2013 han formado a más de 3.500 estudiantes con una tasa de colocación del 88%, a los 3 meses después de finalizar el bootcamp.


Ironhack ofrece cursos en formato Full-Time, 9 semanas intensivas, y en formato Part-Time, 6 meses, que permite compaginarlo con el trabajo u otros estudios.


Noticias relacionadas

La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto