Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | trump | Siria | Guerra | Estados Unidos

Trump amplía misión militar en Siria para controlar yacimientos de petróleo

La misión complica el papel de los soldados estadounidenses en Siria y podría llevarlos a una confrontación directa con el ejército ruso o sirio
Redacción
viernes, 8 de noviembre de 2019, 08:44 h (CET)


En Siria, Donald Trump ha aprobado una amplia misión militar para controlar una extensión de 145 kilómetros de yacimientos petroleros en el este del país, lo que significa que cientos de soldados estadounidenses permanecerán en Siria.

Esto sucede a pesar de las repetidas afirmaciones de Trump de que llevaría a las tropas a casa. La misión complica el papel de los soldados estadounidenses en Siria y podría llevarlos a una confrontación directa con el ejército ruso o sirio.

El senador demócrata por el estado de Virginia Tim Kaine condenó la decisión de Trump, diciendo: “Arriesgar la vida de nuestros soldados para proteger las plataformas petroleras en el este de Siria no solo es imprudente, también es ilegal.

El presidente Trump traicionó a nuestros aliados kurdos que han luchado junto a los soldados estadounidenses para lograr un futuro sin ISIS, y en lugar de protegerlos, moviliza a las tropas para proteger las plataformas petroleras”.

Fuente: DemocracyNow

Noticias relacionadas

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

Unas 145.000 personas mueren cada año por accidentes de tráfico en el hemisferio americano, 12 por ciento de los 1,2 millones de muertes por esa causa en todo el mundo, de acuerdo con un informe divulgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto