Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El Ministerio de Minas e Hidrocarburos da luz verde a Saipem

Comunicae
jueves, 7 de noviembre de 2019, 10:10 h (CET)
El Ministerio de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial ha aprobado el acuerdo de la Unidad Alen de $ 90-100 millones otorgado a Saipem

El gaseoducto de 70 km tendrá capacidad para transportar 950 millones de pies cúbicos de gas por día desde los campos operados por Noble Energy. Se espera que la extracción de gas comience durante el primer trimestre de 2021


El Ministerio de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial ha aprobado la construcción de un gasoducto de 70 km que unirá la Unidad Alen, operada por Noble Energy, con el complejo petroquímico de Punta Europa en el marco del proyecto de monetización de gas de Guinea Ecuatorial. El contrato que asciende a $90-100 millones $ ha sido otorgado al contratista italiano Saipem. Se ha reinyectado gas en el campo, extendiendo la vida útil del Tren de Gas Natural Licuado 1. Se espera que la extracción de gas comience durante el primer trimestre de 2021.


El contrato, que será estrictamente monitoreado desde el Ministerio de Minas e Hidrocarburos, beneficiará financieramente a empresas locales que participen en los múltiples acuerdos identificados bajo el alcance del contrato.


"Anticipamos que este contrato, que se está aprobando excepcionalmente en las circunstancias dadas, contribuirá inmensamente a mejorar el desempeño de las empresas locales y la creación de empleo, que es una prioridad del Ministerio", dice el Ministro de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial, S.E. Gabriel Mbaga Obiang Lima.


La decisión final de inversión del proyecto de monetización de gas de la unidad Alen-Backfilling se firmó en Malabo en abril. El "backfill" une los campos de producción de gas en Guinea Ecuatorial a las instalaciones de GNL en tierra. Se considera como la primera fase del proyecto de Gas Megahub, que tiene como objetivo convertir la Isla de Bioko en un megacentro de procesamiento de gas.


Contact:


Mr. Oscar G. Berniko


Director General in charge of State Entities


oscar.berniko@gmail.com


Noticias relacionadas

La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.

El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.

La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto