Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

AECIC aborda la nueva normativa sobre el ensayo clínico con medicamentos de uso humano en la UE

Comunicae
jueves, 7 de noviembre de 2019, 09:58 h (CET)
Durante las jornadas, los ponentes analizarán los aspectos prácticos del Reglamento y su aplicación. El evento se realizará el próximo martes 12 de noviembre a partir de las 9:30 de la mañana en el Hospital de la Princesa de Madrid

La Asociación Española de Compañías de Investigación Clínica (AECIC), ha organizado unas nuevas jornadas con el objetivo de analizar los aspectos prácticos del Reglamento UE 536/2014 de ensayos clínicos y su aplicación. El evento se realizará en el Hospital Universitario de la Princesa y del Instituto de Investigación Sanitaria, tendrá lugar el próximo martes 12 de noviembre en el Salón de Actos del Hospital de la Princesa de Madrid (C/ Diego de León, 62) a partir de las 9:30 de la mañana


El Reglamento UE 536/2014, por el que se deroga la Directiva 2001/20/CE, regula los ensayos clínicos con medicamentos de uso humano en la Unión Europea. La normativa indica que en un ensayo clínico es necesario proteger los derechos, la seguridad, la dignidad y el bienestar de los sujetos de ensayo, y los datos obtenidos deben ser fiables y sólidos. Además, resalta que los intereses de los sujetos de ensayo deben tener primacía sobre cualquier otro. Para afrontar este nuevo marco, las jornadas contarán con la intervención de ponentes representando a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, BMS, Roche, HM Hospitales y de la Jefatura de Servicio de Farmacología Clínica del Hospital de la Princesa


“Dada la naturaleza del sector de investigación farmacéutica en el que nos encuadramos, estamos obligados a introducir mejoras y cambios que permitan mejorar los resultados de nuestro trabajo, así como disminuir todo lo posible los tiempos de ejecución del mismo”, señala Carmen Rodríguez, Presidenta de AECIC, que añade: “Estos son unos de los principales objetivos en los cuales trabajamos desde AECIC”.


La asistencia al evento tendrá un coste de 100€ para socios, 125€ para Organismos-Entes Públicos y 250€ para Organizaciones privadas. La inscripción podrá realizarse a través de http://www.aecic.org/noticias/viii-jornadas-aecic/


Es posible consultar el programa del evento desde aquí.


Noticias relacionadas

En un sector tan crítico y normado como el farmacéutico, disponer de una logística precisa, segura y trazable es un requisito indispensable. En este escenario, la flota de bienes industriales (FBI) de Jomadi Logistics & Cargo ha tomado un papel determinante en la distribución sanitaria, cumpliendo con entregas a tiempo, bajo condiciones técnicas rigurosas.

Desde el inicio de sus operaciones en 2015, Plus Ultra Líneas Aéreas ha centrado su estrategia en la conectividad aérea de largo radio. La compañía ha incorporado un sexto Airbus A330 con el objetivo de reforzar su capacidad en rutas de gran demanda como Bogotá, Cartagena de Indias y Caracas, optimizando la frecuencia y la cobertura de estas conexiones clave.

Clínicas Dorsia ha construido un liderazgo sólido en el ámbito de la medicina y cirugía estética en España, gracias a más de veinte años aplicando tratamientos especializados con el respaldo de protocolos clínicos rigurosos y criterios médicos consolidados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto