Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Desfile Nacional

2.600 militares desfilarán mañana en Madrid

Cuatro militares con discapacidad desfilarán en la Unidad de Veteranos
Redacción
viernes, 11 de octubre de 2013, 07:20 h (CET)
60 profesionales y 16 cámaras

El desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional que se celebrará este sábado en Madrid carecerá otra vez de blindados y de exhibición aérea, exceptuando el vuelo acrobático de la 'Patrulla Águila'. Participarán 2.600 efectivos y la estimación de gasto es de 800.000 euros, cien mil menos que el año pasado.

Según dicho programa, la llegada de los Príncipes de Asturias para presidir el evento, debido a la convalecencia del Rey tras su operación de cadera, está prevista para las 10.30 horas.

En la Tribuna Real, instalada en la plaza de Neptuno, serán recibidos por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y saludados por el ministro de Defensa, Pedro Morenés; el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante Fernando García Sánchez; el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría.

Tras los preceptivos honores militares, el izado y homenaje a la bandera y el homenaje a los caídos, comenzará el desfile, encabezado por la sección de motos de la Guardia Real y el general jefe y el Estado Mayor de la Brigada Paracaidista.

A continuación desfilará la Unidad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil, en nueve vehículos ligeros 'Aníbal'. El de mando llevará al presidente de la Hermandad de Veteranos, general Eduardo González-Gallarza.

Junto a él viajarán a cuatro militares con discapacidad, frente a los cinco del año pasado: uno de la propia Hermandad y tres pertenecientes a la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime).

González-Gallarza y uno de los miembros de Acime descenderán del vehículo ante la Tribuna Real para saludar a los Príncipes. Detrás de ellos irá la Unidad de Reservistas Voluntarios.

Luego pasarán sucesivamente tres agrupaciones a pie. La primera estará compuesta por una escuadra de gastadores, la unidad de música y un batallón de la Guardia Real, tras la que desfilarán batallones de alumnos de la Academia General Militar, la del Aire y la Escuela Naval Militar. Cerrará la primera agrupación un batallón mixto de la Guardia Civil.

La segunda agrupación la compondrán, entre otros, un batallón mixto de la Armada, un escuadrón del Ejército del Aire, una compañía de la Unidad Militar de Emergencias y un batallón del Ejército de Tierra, que incluirá una compañía de la Brigada Paracaidista, otra del Regimiento de Infantería número 1 y otra del Regimiento de la Jefatura de Tropas de Montaña.

Finalmente, en la tercera agrupación desfilarán la Legión y el Grupo de Regulares de Melilla. Cerrarán el acto las unidades a caballo de la Batería Real y de la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil. Después del saludo de los Príncipes a los cuadros de mando del desfile y su despedida, se arriará la bandera en torno a las 12.15 horas.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto