Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La crueldad por argumento

Antonio García-Palao
Redacción
viernes, 8 de septiembre de 2006, 21:38 h (CET)
No puedo comprender cómo en la localidad de Tordesillas (Valladolid) se puede seguir permitiendo celebrar que un toro sea maltratado hasta la muerte a base de ser alanceado por seres humanos. No puedo comprender que las leyes en vigor sobre la prohibición de maltrato animal sean obviadas, convirtiéndose en papel mojado y en definitiva una farsa ante los ojos de los responsables legislativos, ejecutivos y judiciales. No puedo comprender que la clase dirigente, con formación universitaria en su mayoría, de un país que se supone europeo, no se conmueva ante la barbarie a las puertas de sus centros oficiales y sus hogares. No puedo comprender cómo la incultura de parte de la población, disfrazada de tradición, se haga pasar por cultura a los ojos de los que deberían iluminar y conducir con su ejemplo y compromiso de responsabilidad.

¿Dónde está la ética de los intelectuales españoles? ¿Dónde queda la moral de algunos letrados? Maltratar a un animal y alancearlo hasta la muerte es cruel, impropio del ser humano, ofensivo para la mente y el espíritu, promueve la agresividad, la falta de respeto por la naturaleza y en definitiva supone una enorme carga de responsabilidad para la conciencia de los que pudiendo evitarlo lo permiten.

Que no nos hablen de tradición. Llega a ser detestable la incapacidad de distinguir entre lo merecedor de continuidad y lo que debería haber sido erradicado en su momento. Que no nos hablen de distintas competencias institucionales para encubrir la inhibición y la connivencia. Hay cosas en la vida que son tan claras y cristalinas como el agua de manantial. Hablamos de la bondad de corazón, del amor y el respeto por la vida y por una apuesta clara por la educación, el bienestar y el progreso de la humanidad.

Se lo pido en nombre de los que no pueden hacerlo. Se lo ruego encarecidamente. No permitan que se sigan celebrando fiestas populares basadas en la crueldad y maltrato de animales. Se lo demando en nombre de lo más sagrado.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto