Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

La aspiración de todo corazón humano

Suso do Madrid, A Coruña
Lectores
sábado, 2 de noviembre de 2019, 12:23 h (CET)

Esta alegre fiesta, la de Todos los Santos, es un buen momento para hacer una reflexión sobre la santidad a la que todos estamos llamados, que contrasta con la truculencia de algunos sucedáneos, nos recuerda que todos estamos llamados a la santidad, una palabra que sufre en nuestros días una especie de descarte del vocabulario corriente, porque se ha perdido su significado. Santidad es vivir las circunstancias de cada día en presencia de Dios, alimentados por su Palabra y por los sacramentos, en la compañía de su Iglesia. Es lo que, en su Exhortación apostólica “Alegraos y regocijaos”, el Papa Francisco llamaba “la santidad de la puerta de al lado”. En definitiva, como subraya el Papa, se trata de mantener el corazón limpio de todo lo que mancha el amor.

La santidad no es el horizonte para una élite sino la vocación de todo bautizado, y en el fondo, la aspiración de todo corazón humano. Un camino que no se basa en nuestras fuerzas sino en la misericordia de Dios, que no se cansa de perdonar.

Noticias relacionadas

Hay noticias que rayan el insulto y el desprecio hacia quienes se dirigen. Que son asumidas como una verdad irrefutable y que en ese globo sonda enviado no tiene la menor respuesta indignada de quienes las reciben. El problema, por tanto, no es la noticia en sí, sino la palpable realidad de que han convertido al ciudadano en un tipo pusilánime. En un mendigo de migajas a quien los grandes poderes han decidido convertirle, toda su vida, en un esclavo del trabajo.

La sociedad española respira hoy un aire denso, cargado de indignación y desencanto. La sucesión de escándalos de corrupción que salpican al partido en el Gobierno, el PSOE, y a su propia estructura ejecutiva, investigados por la Guardia Civil, no son solo casos aislados como nos dicen los voceros autorizados. Son síntomas de una patología profunda que corroe la confianza ciudadana.

Frente a las amenazas del poder, siempre funcionaron los contrapesos. Hacen posible la libertad individual, que es la única real, aunque veces no seamos conscientes de la misma, pues se trata de una condición, como la salud, que solo se valora cuando se pierde. Los tiranos, o aspirantes a serlo, persiguen siempre el objetivo de concentrar todos los poderes. Para evitar que lo logren, están los contrapesos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto