Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

España, entre los 5 países de Europa con más ahorradores, según Intrum

Comunicae
jueves, 31 de octubre de 2019, 15:26 h (CET)
El 64% de españoles consigue ahorrar mensualmente unos 287€, mientras que antes era para comprar una casa ahora ese dinero se destina a viajes

El desconcierto económico actual está produciendo una gran incertidumbre. Por ello, muchas familias han optado por disminuir sus gastos y guardar una pequeña partida de sus ingresos. Así lo demuestran los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), ya que el ahorro de los hogares españoles se ha incrementado hasta el 19,26% en el segundo trimestre del año, la tasa más alta en 10 años.


La tendencia de ahorro también se refleja en el Informe Europeo de Pagos de Consumidores elaborado por Intrum, compañía líder en gestión de créditos y activos, que sitúa a España entre los cinco países con más ahorradores de Europa, con un 64% de los encuestados, y 5 puntos por encima de la media europea (59%).


España tan sólo es superada en este aspecto por Suecia (74%), República Checa (72%), Eslovaquia (72%) y Austria (65%) y en cifras similares a Noruega e Irlanda.


Este hábito ahorrador de la sociedad en nuestro país, según este informe, permite a 3 de cada 5 españoles hacer frente a gastos inesperados sin necesidad de pedir dinero prestado, en una proporción también por encima de la media europea.


Sin embargo, cuando se refieren a la cantidad ahorrada al mes, España, con 287 euros de media, se sitúa en el puesto 11 de los 24 países analizados, por debajo de países como Suiza (592€/mes), Noruega (379€/mes), Dinamarca (359€/mes), en línea con Alemania (293€/mes) o Austria (282€/mes) y por encima de otros como por ejemplo Francia (263€/mes), Portugal (193€/mes) o Hungría (91€/mes), que cierra la tabla.


¿Para qué ahorran los españoles?
El destino del ahorro español ha cambiado. Mientras que antes de la crisis la principal razón para gastar menos era invertir en la compra de una vivienda, actualmente tan solo el 9% dedica su dinero a este fin.


En lugar de destinarlo a inmuebles, los españoles buscan nuevas rentabilidades. El 18% de los encuestados invierte su dinero en fondos de inversión y un 13% lo hace en el mercado de valores, porcentajes superiores a los registrados un año antes; cuando se alcanzaba el 15% y 11% respectivamente.


No obstante, el destino de la inversión no es lo único que se ha visto modificado, también la motivación para ahorrar. Además de los gastos imprevistos, señalado por el 66% de los encuestados españoles, los viajes son la segunda razón para ahorrar. Así lo aseguran 2 de cada 5 ciudadanos de España.


Aunque este porcentaje varía según la edad analizada, en todos los casos se deja ver el interés por recorrer mundo. El 44% de los menores de 24 años reserva parte de sus ingresos para viajar, mientras que, en el caso de los mayores de 50 años, solo desciende un par de puntos, hasta el 42%.


Noticias relacionadas

Españacon más de 3.550 playas y más de 8.000km de costa, según la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, este año, ya se han otorgado 48 banderas negras a las playas españolas, 2 por provincia y ciudad autónoma, por Ecologistas en Acción.

Este proyecto inclusivo permite a personas con diversas necesidades disfrutar de piezas históricas a través del tacto y la tecnología, marcando un hito en el turismo accesible Tifloactiva Innovación, una empresa especializada en innovación social fundada por Daniel Cucharero en marzo de 2019, ha desarrollado una nueva línea de reproducciones arqueológicas accesibles e inteligentes que buscan transformar la experiencia museística en España.

BeToken no es solo una inversión: es una forma de pertenecer", destaca Mirea Calvet, CEO de Beself Brands.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto