Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Vehículos | Motos | Mercado automovilístico

YouTube, principal prescriptor entre los usuarios al comprarse una moto

El 70% de los compradores recibió impacto directo de la publicidad de la marca o el modelo de moto
Redacción
miércoles, 30 de octubre de 2019, 11:34 h (CET)


Internet sigue siendo el principal canal consultado en el que el usuario busca información antes de comprarse una moto, siendo los videos en YouTube los más demandados. Así lo recogen los datos del Estudio de Proceso de Compra de moto 2019, realizado por Motos (Adevinta). Este estudio tiene como objetivo conocer todos los pasos durante el proceso de compra de una moto: desde los desencadenantes, la moto que compran, las motivaciones hacia la adquisición, actitudes hacia el mundo de la moto, así como los canales de consulta y establecimientos de venta.

El impacto e influencia de la publicidad como desencadenante a la hora de pensar en comprar una moto ha subido hasta el 69% (un 32% más que el año anterior). De ese 69% que vio la publicidad de la marca o modelo que compraron la moto, el 52% la vio en internet y fue YouTube el canal elegido. El 20% visionó videos publicitarios en dicha red social.

Y ¿cuáles fueron las fuentes de información más consultadas?



Entre las fuentes de información consultadas, internet es el rey con el 77%, de este porcentaje: el 31% ha consultado vídeos en YouTube, seguido con un 27% en las webs oficiales de las marcas, 25% los foros y un 24% las redes sociales. Además, cabe destacar que los influencers representan el 10% entre los que se compraron una moto (no un scooter).

Respecto al número de consultas que hacen los usuarios, lo normal es que cada fuente se consulte entre 1 y 3 veces, pero las redes sociales y los foros doblan los datos, 6,1 veces y 6,7 veces respectivamente. Otras fuentes consultadas son las webs especializadas (5,2 veces) y los sites oficiales de las marcas (4,5 veces).

Ranking de redes sociales consultadas


Si nos fijamos en las RRSS consultadas durante la búsqueda de información para comprar una moto, el ranking está liderado por YouTube (26%), seguido de Instagram (20%), Facebook (18%) y Twitter (9%).

Incidencia directa de la publicidad en las compras


Aunque el proceso de compra se extiende generalmente hasta los tres meses como máximo, los compradores de scooter respecto a los de otro tipo de moto realizan este proceso en un tiempo más corto. Durante este tiempo, el 70% de los usuarios recibió la influencia directa de la publicidad de la marca o el modelo. Para el 50% de ellos, esta publicidad le ofreció una información interesante sobre las ofertas disponibles mientras que para el 34% fue la que le hizo pensar en comprar una moto. Un 11% señala que le hizo cambiar de idea sobre la moto que quería comprar y el 9% restante no se sintió influenciado por ello.

“En este sentido, no existen diferencias significativas entre los usuarios de scooter y otro tipo de moto, aunque si se compara con los datos de hace dos años, el porcentaje de influencia de Internet es muy superior, aumentando un 29% para los usuarios de scooter y un 20% para los del resto de motos”, indica Marcel Blanes, responsable de Relaciones Institucionales de motos.net. 

Noticias relacionadas

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. Gracias a su capacidad para recorrer hasta 90 km en modo 100% eléctrico, obtienen la etiqueta cero emisiones, pero lo realmente diferencial es su capacidad para mantener consumos reales de solo 6 litros/100 km incluso con la batería descargada.

Eficiente, electrificado y con espacio de sobra, el nuevo Opel Frontera está listo para las aventuras diarias. El SUV familiar brilla no solo por su diseño robusto, soluciones inteligentes y precios asequibles, sino sobre todo por una amplia gama de aplicaciones.

Estéticamente, el nuevo Citroën C3 Aircross es un auténtico embajador del nuevo lenguaje de diseño de la marca en el universo SUV. Su actitud sobre la carretera es imponente y firme, ofreciendo un aspecto musculoso y robusto. Su estilo vertical y sus ángulos agudos, unidos a su altura y su combinación de líneas horizontales en el techo y el capó, con caídas verticales en el frontal y la zaga le incorporan plenamente en la categoría de los SUV, sin perder ni un ápice de su identidad Citroën.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto