Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

TrueLayer se une a la red global de socios FinTech de Visa

Comunicae
martes, 29 de octubre de 2019, 16:50 h (CET)
El acuerdo con Visa es el último hito en el crecimiento de TrueLayer, después de que la startup británica cerrara recientemente una ronda de financiación de 35 millones de dólares y ha expandido operaciones en Europa a Alemania, Francia, Italia y España

TrueLayer, el principal proveedor europeo de APIs para el sector financiero, ha acordado una relación estratégica y comercial con Visa, como parte del compromiso de la marca de pagos con el desarrollo del sector Fintech. El acuerdo incluye, entre otros, la participación de Visa en la ronda de inversiones de TrueLayer por valor de 35 millones de dólares que finalizó en junio y que fue liderada por Temasek y Tencent.


En palabras de Francesco Simoneschi, CEO y cofundador de TrueLayer: "Esta relación representa un gran paso adelante en el desarrollo de la economía de la Banca Abierta a escala mundial. Visa ha sido la primera empresa de "FinTech" en crear un ecosistema y una cadena de valor únicos entre los bancos, el comercio y sus clientes. Creemos que la Banca Abierta seguirá un modelo muy similar en la próxima década y es un privilegio poder aprender y trabajar en estrecha colaboración con el equipo de Visa".


Por su parte, Mark Nelsen, vicepresidente senior de Banca Abierta en Visa, ha comentado: "Como líder mundial en pagos, estamos continuamente explorando nuevas oportunidades para nuestros clientes y para la red. Nuestra asociación con TrueLayer es otro ejemplo de cómo estamos invirtiendo en empresas que ofrecen servicios de última generación, permitiendo la innovación y la comodidad tanto para los clientes como para los consumidores".


El acuerdo con Visa es el último hito en el crecimiento de TrueLayer, después de que la startup británica cerrara recientemente una ronda de financiación de 35 millones de dólares, ha expandido operaciones en Europa a Alemania, Francia, Italia y España, ha lanzado nuevas capacidades de iniciación de pagos y se ha asociado con varias empresas fintech como Revolut, Zopa, ClearScore, Plum, Emma, CreditLadder, CreditLadder, Canopy, y ANNA Money. TrueLayer también ha sido seleccionada recientemente por el Departamento de Comercio Internacional del Reino Unido para pilotar su programa de puentes FinTech para la expansión internacional junto con Seedrs y TransferWise en Australia.


Acerca de TrueLayer
El objetivo de TrueLayer es convertirse en el proveedor líder de APIs financieras que impulsen una nueva era de innovación financiera. TrueLayer construye una gama de APIs - incluyendo una API de datos que permite a las empresas acceder a los datos financieros de sus clientes, de forma segura y eficiente, y una API de pagos que permite realizar pagos en línea de forma transparente, segura y casi instantánea.


TrueLayer fue fundada en 2016 por los empresarios Francesco Simoneschi y Luca Martinetti. Ha recibido 47 millones de dólares en múltiples rondas de inversiones de empresas de primer nivel que operan en servicios financieros y negocios SaaS, incluyendo Tencent, Temasek, Visa, Northzone, Anthemis Group y Connect Ventures.


Noticias relacionadas

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto