| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los cuatro proyectos con los que colaborar para convertirse en un "Planet Warrior" con Save The Planet Now | |||
| |||
Salvar el mundo no es fácil, pero es posible. Se está en un momento crítico para el planeta, pero por suerte, líderes como Greta Thunberg, están creando movimientos potentes para concienciar a las grandes masas, empresas y gobiernos de todo el mundo, sobre la importancia de involucrarnos con un cambio de hábitos para no terminar explotar los recursos naturales
A raíz de la esta lucha conjunta contra el cambio climático, desde todas las partes del planeta, surge en nuestro país Save The Planet Now, un proyecto que ofrece la posibilidad de hacer partícipes a todas aquellas personas que tengan interés en convertir este planeta en un mundo mejor. Save The Planet Now colabora con diferentes asociaciones sin ánimo de lucro, y permite a través de la compra de sus tarjetas o de su web, que los ciudadanos pueden colaborar a partir de 5 €, y ayudar a mejorar la sostenibilidad del planeta. Existen diferentes tipos de proyectos, que han nacido a raíz de las amenazas que afectan a la Tierra como la deforestación, los micro plásticos, la extinción de algunas especies. Para aquellos que quieran unirse a la causa, estos son los proyectos con los que se puede luchar por la preservación del planeta: Cultivar la semilla de la esperanza Salvar a los corales de la extinción Frenar la desertificación plantando un árbol Evitar la deforestación de la Amazonía Se puede colaborar con los diferentes proyectos directamente a través de la web www.saveplanetnow.com, o bien mediante la compra de las tarjetas de prepago de 5 y 10 € en los puntos de venta establecidos FNAC, Carrefour, Worten y Media Markt. Sobre Save The Planet Now |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|