Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Cuando los de arriba se corrompen

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
viernes, 25 de octubre de 2019, 12:54 h (CET)

Hoy he recibido una factura de Endesa. Esta me dice que la deuda asciende a 212,21 euros. Al final de la nota pone que he consumido 752,850 KWh. Normalmente suelo pagar entre 100 y 115 euros. He de decir que tengo una peluquería de caballeros en la que el único gasto que tengo es el de la luz, un calentador, la máquina de cortar el pelo y el secador. He llamado al departamento de quejas de Endesa y me han dicho que es una lectura estimada y que para corregirlo tengo que darle la lectura del contador. Le pedí la llave del cuarto de contadores al presidente de la comunidad y me dijo éste que el contador es de los nuevos, de los de anotación telemática. No obstante, cogí los números y fui a la oficina que Endesa tiene en la calle Camino Cabaldos esquina con Emilio Castelar de Zaragoza, e interpuse la reclamación pertinente. La señorita me dijo que me lo devolverían en 10 0 15 días. Entonces, indignado le contesté:” No nos ayudan. Los autónomos tenemos una mano en la cabeza empujando hacia abajo para hundirnos. ¡Ya está bien! Lo único que hace este estado de cosas es resucitar al pillo que todos llevamos dentro. Por eso dice la Biblia que cuando los de arriba se corrompen, se pudre toda la pirámide; de ahí que tengan más responsabilidad”. La señorita me contestó que ella era una simple trabajadora. Y yo le argumenté que se lo decía para que lo trasmitiera a sus jefes”. Ahora tengo que esperar que los de arriba se dignen a devolverme el dinero que me cobraron de más. Pero si yo me retraso en algún pago, me crujen… ¡No hay derecho!

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto