| ||||||||||||||||||||||
|
|
Insights Lab, el laboratorio para el estudio de la Asistencia 360º de Allianz Partners, publica su primer informe "Consumidores y dispositivos: cada vez más cerca" | |||
| |||
El primer informe Insights Lab ofrece una nueva visión de la asistencia y da a conocer la voz de los clientes y de los profesionales del sector para anticiparse a las demandas y tendencias del mercado
Allianz Partners, publica hoy su informe “Consumidores y dispositivos: cada vez más cerca. Las últimas necesidades y demandas en el ecosistema de Appliance Protection” sobre la relación de los usuarios con sus dispositivos y electrodomésticos. Este informe es el primero de la serie Insights Lab, el laboratorio para el estudio de los ecosistemas en los que la compañía ofrece ya su asistencia: Movilidad, Hogar y Vida, Salud y Viaje. El informe aborda la protección de todo tipo de equipos, desde dispositivos móviles hasta electrodomésticos, bajo una triple perspectiva: la visión del socio externo, la del consumidor y la del gestor de siniestros. Gracias al exhaustivo análisis 360º que desarrolla el informe sobre la protección que se lleva a cabo actualmente sobre dispositivos y electrodomésticos, se ha conseguido trasladar una imagen completa del consumidor, su entorno y sus demandas actuales. Para llegar a definir el mapa actual de la asistencia en este ramo, ha sido clave el feedback del consumidor sobre las fases del customer journey sobre los diferentes servicios prestados. También ha sido decisivo el estudio pormenorizado que se ha realizado sobre el uso de los propios dispositivos, su protección y las expectativas del consumidor. El informe pone de relieve por ejemplo, los motivos principales por los que el consumidor decide contratar la protección de sus dispositivos móviles. Entre ellos destacan, con un 38% de los encuestados, la necesidad de contar con su dispositivo y de no permanecer mucho tiempo sin él o el riesgo de robo o pérdida, seguido de cerca de la experiencia de haber sufrido averías o accidentes en el pasado. El informe ofrece también, información detallada sobre los seguros que más interesan a los consumidores. Entre ellos destaca la cobertura de pantalla, que acapara un 60% de las respuestas de los consumidores, seguida de la cobertura de accidentes o no funcionamiento y la posibilidad de contar con asistencia las 24h. Con este informe, Allianz Partners pone a disposición de los interesados, los últimos datos sobre las demandas del consumidor en materia de asistencia, sus preocupaciones reales en el entorno actual y sus necesidades. El informe completo de Insights Lab sobre Appliance Protection está disponible en el siguiente enlace: https://www.allianz-assistance.es/media/pdf/insights-lab-appliance-protection.pdf El siguiente video, presenta de forma breve, algunas de las píldoras clave del estudio realizado por Insights Lab: https://www.youtube.com/watch?v=k30gTf80JJI Sobre Insights Lab Insights Lab se centra en el análisis e investigación de la voz del cliente y de los expertos del sector y pone a disposición de todos los usuarios los insights más relevantes del mercado, por ramo de negocio. Allianz Partners lleva meses trabajando activamente con distintos grupos de interés para conseguir proveer a la industria de una visión 360º que englobe tanto la experiencia de los expertos como la de consumidores. Para más información sobre Insights Lab, por favor, visitar su sección dedicada aquí: https://www.allianz-partners.es/medios-y-prensa/insights-lab.html Sobre Allianz Partners Esta familia global emplea a más de 19.000 trabajadores presentes en 78 países, habla 70 idiomas y gestiona 54 millones de casos al año, protegiendo a sus clientes y trabajadores en todos los continentes. Para más información visitar www.allianz-assistance.es Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es Vídeos |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|