Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Cabify y United Way se unen para mejorar la empleabilidad juvenil a través de la música, la tecnología y las matemáticas

Comunicae
miércoles, 23 de octubre de 2019, 15:56 h (CET)
Esta iniciativa está desarrollada por la Asociación Colarte y la productora musical PROMT y contará con el apoyo y voluntarios de Cabify

Mejorar la empleabilidad de los estudiantes de Formación Profesional Básica es el objetivo de proyecto “La música que nos mueve”, impulsado por United Way gracias al apoyo de de Cabify y la participación de voluntarios que trabajan en la compañía española de movilidad.

El proyecto, que completa y refuerza los cursos de FPB y Secundaria, a través de la música, y aplicando el uso de la tecnología y las matemáticas para desarrollar competencias en estas áreas, está desarrollado por la Asociación Colarte y la productora musical PROMPT. Esta última es la creadora de la metodología utilizada, orientada a conectar con nuevas opciones formativas y conocer el trabajo y formación necesaria que existe en cada uno de los tres bloques que incluye el proyecto: la producción musical, la sonorización de video y arte multimedia y la creación de podcast, programas de radio, anuncios, "youtuber" y otras vertientes multimedia.

En la primera entrega participarán más de 80 alumnos de Formación Profesional Básica y 3º y 4º ESO del colegio Salesianos Estrecho de Madrid. “El objetivo del proyecto -explica Marina Fuentes, CEO de United Way en España- es empoderar a estos estudiantes en otras áreas de conocimiento muy actuales, completar su horizonte formativo y mejorar su empleabilidad”.

Por su parte, Juan de Antonio, Fundador y CEO de Cabify, ha expresado que “este proyecto tiene una gran fuerza para empatizar con los alumnos y conseguir que se relacionen con la tecnología en entornos que les interesan. En Cabify estamos realmente orgullosos de poder ayudar a que esto ocurra y, personalmente, me hace especial ilusión que el proyecto arranque en el colegio Salesianos ya que fui alumno del centro, y soy consciente de que podemos marcar la diferencia para muchos jóvenes”.

Programación y talleres
El programa educativo está basado en talleres en los que, a través de la composición de música digital, se trabajan diversos campos: grabación, sonorización de videos y multimedia (videos y radio), composición y producción musical, técnicas de sonido y masterización.

Grabando podcasts, vídeos y pequeños programas de radio, sobre diversos temas (musicales, entrevistas, documentales) e introduciendo siempre la música, se trabajará, además de los aspectos técnicos, el uso de la voz, la dicción, las pausas, la dinámica, cómo se crea expectación… practicando técnicas que serán de gran valor en su futuro profesional, además de poner en evidencia que se puede crear arte aplicando la técnica/ciencia.

Los talleres, que contarán con el apoyo de voluntarios empleados de Cabify, abordarán también el trabajo del productor multimedia, descubrirán los procesos y las necesidades que rodean la creación de cualquier producción multimedia que se escucha a diario (programa de radio, podcast, video-clip, música digital…). A través del trabajo en equipo y haciendo uso de las nuevas tecnologías, el alumnado pondrá a prueba su creatividad y practicará la escucha activa para potenciar el desarrollo de su criterio musical.

A lo largo del curso se tratarán también, los aspectos legales y las posibilidades que la producción musical puede suponer en cuanto a nuevos modelos de negocio y de trabajo, cómo montar una marca o como convertirse en un profesional de la creación musical.


Noticias relacionadas

BSP RacingTeam estrenará una plataforma digital con información sobre coches, calendario de carreras, merchandising y estrategia internacional La escudería BSP RacingTeam anuncia el lanzamiento de su nueva página web oficial, que estará disponible a principios de agosto y marcará un paso clave en su evolución como referente del automovilismo internacional.

Asimismo, el presidente de la Mutua destacó que durante el pasado ejercicio Fraternidad-Muprespa ha seguido potenciando la innovación tecnológica y la implantación de la inteligencia artificial y puso en valor el compromiso de la entidad con la sostenibilidad.

En un momento de renovado interés por las narrativas asiáticas en Europa, Korea Season aparece como una oportunidad para acompañar el acercamiento del público español a la cultura coreana Unida a España por la gran pasión compartida al arte y la gastronomía, la temporada cultural Korea Season 2025 sigue consolidando su presencia en nuestro país con una programación que combinará arte vanguardista, música y literatura en los próximos meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto