| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ventajas del uso de calderas de gas, según ITRSL | |||
| |||
El gas es uno de los combustibles más conocidos para calefacción y ACS, pudiendo garantizar una caldera de gas el confort a un precio asequible. ITRSL, empresa líder de la venta e instalación de calderas de gas, desvela las ventajas de su uso en el hogar
Los sistemas de agua caliente y calefacción son más que imprescindibles para disfrutar de un hogar cálido y acogedor. Sobre todo cuando llega el frío, o tras una extenuante jornada de trabajo en la que se impone una buena ducha templada para tonificar los músculos. Existen varios métodos de calefacción, aunque las calderas de gas son uno de los preferidos por muchas personas. Desde itrsl han querido destacar los principales beneficios de estas calderas frente a otros sistemas. Bajo índice de contaminación Por tanto, comparado con otros combustibles como el gasóleo, una caldera de gas no produce contaminación, ni para alimentarse ni cuando está en funcionamiento. Alta capacidad de rendimiento También es interesante el hecho de que calientan muy deprisa, prácticamente en el momento en el que se ponen en marcha. Nula dependencia de la electricidad Además, comparado con la luz el gas es mucho más económico, de modo que es una doble alternativa a los calentadores y radiadores eléctricos. Una opción económica Muy seguras Cómodas y fáciles de usar |
En palabras de María Jesús Merino, "hemos presentado las cuentas, el programa previo y el que estamos ejecutando a los socios de ADEL, poniendo especial énfasis en las convocatorias activas, tanto para promotores privados, como las de eficiencia energética, como para entidades públicas, en accesibilidad y repoblación, una iniciativa en la que fuimos pioneros".
"Hemos sustituido sombra y vegetación por hormigón y asfalto, convirtiendo plazas y parques en superficies radiantes en lugar de refugios climáticos", advierte José Antonio González Baos, presidente de la demarcación de Ciudad Real del COACM. Tres líneas clave para actuar: diseño, rehabilitación y urbanismo El Colegio de Arquitectos defiende que el diseño arquitectónico es la primera y más eficiente línea de defensa frente al calor.
El propio Sistema Educativo, la Formación para el Empleo y los cursos de conductores de la DGT llevan años usando el aula virtual o la teleformación El Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible, compuesto por AT Academia del Transportista, ASTIC, Fundación Corell, DAC Docencia y Ecodriver, urge al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a avanzar en dos medidas clave para modernizar la formación CAP: publicar la Orden Ministerial necesaria para regular de forma definitiva la teleformación (formación asincrónica) y modificar el Real Decreto 284/2021 para que el aula virtual se reconozca como modalidad ordinaria de formación -no solo en casos excepcionales como pandemias o restricciones de movilidad, como ocurre actualmente-, una vez que ya se ha abierto la consulta pública para ello.
|