Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PP | caso Bárcenas | Financiación ilegal

Feijóo admite "nerviosismo" en el PP por el caso Bárcenas

Pide esperar a lo que "digan los jueces"
Redacción
martes, 17 de septiembre de 2013, 11:37 h (CET)
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que hay "nerviosismo" en el Parido Popular, como consecuencia de la causa judicial abierta contra el extesorero de la formación política Luis Bárcenas.

"Mi partido, en este momento, tiene una causa abierta y en consecuencia lógicamente hay el nerviosismo normal que existe en una familia, en una empresa o que tiene una persona cuando tiene un asunto abierto", ha manifestado Núñez Feijóo, en una entrevista a TVE recogida por Europa Press.

Dicho esto, ha señalado que el PP tiene este "asunto abierto" como consecuencia "de un extesorero que está en la cárcel imputado de un fraude importante y de mucho dinero que tiene, parece ser, en Suiza o en otras cuentas". "¿Qué tenemos que hacer? Pues... con el sosiego y con la tranquilidad y también con la preocupación de tener al partido en esta situación, esperar a que lo que digan los jueces", ha explicado.

Dicho esto, ha arremetido contra el PSOE y ha indicado que "hay otros partidos que cuando se tiene un problema judicial en el PP, le piden responsabilidades, dimisiones en bloque y unas decisiones traumáticas" y que, sin embargo, "cuando tienen problemas ellos, critican a los jueces, no les perece bien lo que dicen los jueces, tachan a los jueces y fiscalizan".

"Los jueces son humanos. A veces aciertan y otras no, pero cuando un asunto esta en el ámbito judicial, lo que hay que hacer es tomar nota, ser respetuoso y esperar la decisión judicial y esto es lo que está haciendo mi partido, intentando colaborar con la justicia", ha zanjado.

Por otra parte, ha declarado que este verano ha visto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "sabiendo el momento histórico que le toca vivir, el momento histórico en que le toca gobernar y absolutamente convenido" de que en el año 2015, cuando se haga balance de su gestión, "España tiene que haber salido de la crisis", tiene estar "creando empleo y con un crecimiento de su economía".

"Esa es la gran misión de un presidente del Gobierno que ha heredado una situación económica de nuestro país al borde de la quiebra. No es una misión menor y no conviene distraerse en los objetivos ni enredarse en cuestiones estériles", ha sentenciado.

Noticias relacionadas

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto