Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexión | Pensamiento | Política

Tiempos difíciles

Tengo miedo de sintonizar un telediario. Estamos viviendo unos tiempos difíciles y desconocidos para mi generación
Manuel Montes Cleries
sábado, 19 de octubre de 2019, 11:33 h (CET)

No voy a entrar en discernir de qué parte está la verdad. Ni siquiera voy a dilucidar quién tiene la razón. Lo que me preocupa es que a mí, y a mi familia, nos está involucrando y perjudicando. No estoy preparado para denunciar a los culpables, “Entre todos lo mataron y el solo se murió”. El caso es que estoy siendo invadido por una sensación de alerta precursora de un “canguelo” indescriptible.

Vamos dejando pasar, sin inmutarnos, una tras otra, las meteduras de pata de los políticos a escala mundial, nacional, regional o local. Ellos nos siguen prometiendo y prometiendo, Hasta ahora esta situación no ha incidido en mis relaciones familiares. Pero ahora están llegando a un punto en que, por primera vez hemos debatido la situación política con una cierta acritud.

Pienso que no podemos caer en el error sufrido en otros tiempos por nuestros ancestros, los que empezaron a discutir por cuestiones ideológicas. Podréis entender nuestro problema cuando tengáis en cuenta el montante de mi familia: treinta y ocho personas de noventa y dos a un año. De ellos veintitrés mayores de edad. Fijaros la tormenta de ideas que se puede desatar.

Comentando las intervenciones y los programas de los diversos partidos, con motivo de un acontecimiento en el que estábamos casi todos, días pasados, surgió la primera chispa de discrepancia. Tenemos una familia con diversas raíces: republicanos, monárquicos, de derechas de izquierdas y los de la generación de la posguerra que casi todos somos de centro.

Ahora nos encontramos con las diversas alternativas que podemos elegir. Todos los partidos dicen pretender lo mismo, mejor sanidad, mejor educación y protección a los niños, los mayores y los más desheredados. El matiz estriba en el cómo. Si cuidar de los niños y de los mayores es dar rienda suelta al aborto y a la eutanasia… por ahí no paso. El tema de los migrantes es otro que suscita discrepancias. Yo me remito a la actitud de Jesús de Nazaret ante estos problemas e intento obrar en consecuencia.

He llegado a la conclusión de que debemos actuar todos en libertad y exponer, no imponer, nuestros criterios y al primer indicio de controversia tomar la calle de en medio. Al final, casi todos los caminos conducen a Roma. Pero no empecemos con las barricadas en nuestra propia casa. Bastante hay en Cataluña. Que no perturben, en lo posible, la paz familiar. Como diría José Mota: “DANGER”.

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto