Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Ydilo EVA, el IVR deja paso a la Inteligencia Artificial

Comunicae
viernes, 18 de octubre de 2019, 13:18 h (CET)
Cuando se usa la voz para pedir algo al móvil, coche o altavoz inteligente, no deja de sorprender su grado de comprensión; diríase que conversar con una máquina está cada vez más cerca de hacer realidad al legendario HAL 9000 del filme 2001: una odisea del espacio. En Ydilo llevan más de veinte años trabajando con ese objetivo

Y es que cada vez que se llama por teléfono a alguna de esas grandes compañías estandarte de la digitalización, la experiencia única de usuario y la focalización en el cliente, la atención automática es realizada por sistemas que parecen sacados de los años 60 (literalmente): “Si su consulta es sobre facturas, pulse o diga 1.”


El IVR (siglas en Interactive Voice Response), sea con marcación por tonos (DTMF, Dual-Tone Multi-Frequency) o con reconocimiento del habla para redirigir la llamada al agente más adecuado, sigue estando presente en la mayor parte de los centros telefónicos de atención al cliente, a pesar del rechazo general, de su inflexibilidad y de sus innumerables desventajas.


Es entonces cuando surge la pregunta: Si la tecnología está tan avanzada como se ve al alrededor, ¿por qué no la encuentran los clientes cuando llaman a su banco, a su proveedor de luz o aseguradora? Si se debe hablar con una máquina para resolver una cuestión al teléfono, ¿por qué no entiende como el altavoz del salón de casa?


Afortunadamente los IVRs están en vías de sustitución por los asistentes virtuales empresariales, entre los cuales Ydilo EVA destaca por su calidad y nivel de implantación actual en grandes empresas españolas.


Ydilo EVA dispone de una Inteligencia Artificial en rápida y constante evolución, aprendizaje automático (Deep Learning), capacidad de comprensión del lenguaje natural (NLU), etc., y un nuevo paradigma de diseño de interfaces persona-máquina, realmente centrada en adaptar la llamada al hablante y no al revés, lo cual supone un avance cualitativo en la interfaz conversacional omnicanal.


Ydilo EVA permite una interlocución con los usuarios realmente natural a través de teléfono, web, o aplicación móvil, resolviendo de manera automática la mayor parte de las cuestiones planteadas. Es una plataforma SaaS no sólo capaz de atender con naturalidad millones de llamadas, sino que además incluye herramientas de Text Analytics que permiten supervisar en tiempo real la calidad de las interacciones, incluida la de los usuarios con el Contact Center. Las ventajas son inmediatas y evidentes, incremento de la satisfacción de los usuarios en relación con los antiguos IVRs y reducción sustancial de costes para las compañías.


Ydilo EVA inicia una nueva era, en donde el asistente virtual ya no está solo disponible en los teléfonos móviles para uso personal, sino para las empresas que quieran ofrecer la mejor atención a sus clientes.


https://www.ydilo.com/noticias.html


Noticias relacionadas

La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.

El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.

La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto