Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Tsunami | Racismo | Humor

Tsunanimidad

-Los Tsunamis arrasan allá por donde pasan. Le cambian la cara a todo el paisaje. Son destructivos e imparables
Ángel Pontones Moreno
viernes, 18 de octubre de 2019, 10:32 h (CET)

-Llevamos 3 días de Tsunami democrático y acabo de darme cuenta de algo importante.

-Dime.

-Los Tsunamis arrasan allá por donde pasan. Le cambian la cara a todo el paisaje. Son destructivos e imparables.

-Correcto. Eso hacemos, destruir todo el aparato represivo y reivindicar una sociedad libre para decidir su futuro.

-Bien, pero creo que estamos usando mal el concepto. Tal como lo empleamos en la frase, da la sensación que estamos arrasando la democracia. ¿No sería mejor "Tsunami Represivo" o "Tsunami Centralista"?

-¿Pero para qué? Se sobreentiende que llevamos consigo la democracia, no la arrasamos.

-Solo lo digo para no llevar a confusión. Podemos incluso hacer juegos de palabras. "Tsunanimidad", por ejemplo.

-A ver, lo que no es serio, que de hecho "tsunamierda", es cambiarle el nombre al movimiento al cuarto día de crearlo. La gente tiene claras las motivaciones de todo lo que hacemos.

-Pero a mi me pasa con SOS Racismo. Me da la sensación que ayudan al Ku Kux Klan.

-Bueno, yo siempre he tenido dudas con lo del Partido de futbol de la Droga.

-¿¿¿¿Lo ves????

Noticias relacionadas

La enseñanza de la filosofía nunca ha sido tan urgente como hoy. En un mundo dominado por datos, algoritmos y exigencias laborales que no dejan espacio al sosiego, la filosofía se alza como ese faro necesario para recordarnos que la educación no es solo instrucción, sino el camino hacia la libertad y la autonomía personal.

El 1 de julio de 1938, a la hora 20, el delegado norteamericano en la Conferencia para la Paz en el Chaco, Spruille Braden, informaba desde Buenos Aires al secretario de estado Cordel Hull que el delegado paraguayo Efraim Cardozo le había llamado para decirle que estaba tratando de convencer al presidente de la Delegación paraguaya, Gerónimo Zubizarreta, del plan para finiquitar el problema de límites entre Paraguay y Bolivia.

Dando por cierto que en este país la envidia es el deporte nacional, los españoles somos muy dados a la cerrazón, pero la obstinación y la porfía no le quedan a la zaga. Aquí, como decía Antonio Machado, “de diez cabezas, nueve embisten y una piensa”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto