Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

AleaSoft participa en el Foro Solar 2019 de la UNEF: La FV como elemento principal del modelo energético

Comunicae
miércoles, 16 de octubre de 2019, 17:57 h (CET)
Un año más AleaSoft participará en el Foro Solar organizado anualmente por la UNEF y que llega ya a la sexta edición este año. Con el lema "La fotovoltaica como elemento principal del modelo energético", se celebrará en Madrid los días 22 y 23 de octubre

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) organiza este año la sexta edición del Foro Solar, el evento de referencia del sector fotovoltaico español en el Hotel Puerta América de Madrid.


En la edición anterior del Foro Solar, el año pasado, las expectativas de la fotovoltaica en España eran grandes e ilusionantes, y en su lema se proponía a la fotovoltaica como la tecnología que debía liderar la transición energética. Ahora, un año después del último Foro, se puede decir que esas expectativas no iban mal encaminadas. Si hay una tecnología que ha explotado en este 2019 ha sido sin duda la fotovoltaica. Hasta septiembre, su capacidad instalada ha crecido un espectacular 35% en el territorio peninsular, y prácticamente todo concentrado en los últimos cuatro meses.


El papel de la fotovoltaica como elemento principal del modelo energético, como se propone este año en el lema del Foro, también es ambicioso, pero con los datos en la mano no parece descabellado. El aumento de las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo está ayudando a la descentralización de la generación de electricidad, uno de los puntos importantes de la transición energética. También las grandes instalaciones fotovoltaicas están ganando terreno a la generación con combustibles fósiles en el mix de producción. En lo que se lleva de año, las centrales térmicas de carbón han generado casi 9400 GWh en el sistema eléctrico peninsular español, y la fotovoltaica ha llegado a los 7500 GWh. Pero si le añade la producción con tecnología solar térmica, la electricidad producida con solar supera los 12 400 GWh, claramente por delante del carbón.


Esta edición del evento de la UNEF contará con ponentes nacionales e internacionales expertos en tecnología fotovoltaica, mercados energéticos y política energética. Se debatirán temas tan importantes para la fotovoltaica como el autoconsumo, los PPA, el PNIEC, las subastas renovables, el almacenamiento energético y el mercado eléctrico.


AleaSoft participará en la mesa redonda Mercado, PPAs y subastas: ¿cuál es la mejor estrategia para una empresa? ¿Son necesarias las subastas en el momento actual? ¿Cuál sería el modelo de subasta ideal? ¿Tienen límites los PPA? ¿Cómo establecer las previsiones de caja si se va a mercado?” que tendrá lugar el día 23 de octubre.


Si está interesado en recibir más información sobre el Foro, puede escribirnos a info@aleasoft.com.


Para más información, dirigirse al siguiente enlace:


https://aleasoft.com/es/foro-solar-unef-fotovoltaica-elemento-principal-model-energetico/


Noticias relacionadas

Un servicio profesional frente a las alternativas poco seguras del mercado Perfect Lockers marca la diferencia frente a las grandes plataformas de intermediación de lockers que proliferan en el sector.

La marca sorprende en Valencia con una propuesta gastronómica móvil, rentable y pensada para emprendedores que quieren salir del modelo hostelero tradicional Kachopo King, la marca especializada en cachopos gourmet que está reinventando el concepto de fast food en España, ha presentado en el espacio Lanzadera (Valencia) su nueva línea de negocio: Kachopo King Street Edition, una Foodtruck bajo modelo franquiciable.

Samsung Electronics Co., Ltd ha anunciado hoy el lanzamiento en España de su nueva gama de dispositivos Galaxy, marcando un nuevo hito en innovación móvil Galaxy Z Fold7: un smartphone Ultra para productividad y creatividad sin límites El Galaxy Z Fold7 es el smartphone más avanzado de Samsung hasta la fecha, con un diseño ultrafino, de tan solo 4.2 mm cuando está desplegado, y una gran pantalla - un 11% más grande que la de la generación anterior- que transforma el dispositivo en una herramienta perfecta para trabajar o para momentos de ocio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto