| ||||||||||||||||||||||
|
|
S2 Grupo crea la primera Inteligencia Artificial que convertirá un hogar normal en una "Smart Home" | |||
| |||
Bajo el nombre de Soffie, esta plataforma supone una revolución en el ámbito del Internet de las Cosas y permitirá conectar todos los sensores de un hogar (altavoces inteligentes, TV, luces, etc.) para estar al cuidado de las personas y mascotas que lo habitan
A través de un funcionamiento discreto y nada invasivo, aprende y reconoce los patrones de comportamiento de las familias para adaptarse a sus necesidades y avisar en tiempo real si se produce alguna anomalía, como por ejemplo, una fuga de gas o agua. La empresa española S2 Grupo, especializada en ciberseguridad y gestión de sistemas críticas, ha revolucionado el sector de los dispositivos “conectados” inteligentes con la presentación de Soffie. Se trata de la primera Inteligencia Artificial que desarrollará lo que hasta el momento era el “hogar del futuro” y que convertirá lo que se entiende por un hogar normal en una “Smart Home” que cuidará a sus habitantes.De esta forma, la tecnología deja de ser un elemento pasivo y se convertirá en un miembro de la unidad familiar más siendo activo, ayudando a su protección y cuidado. “Soffie es un sistema en la nube que conecta todos los dispositivos de una casa y los pone a nuestro servicio. Es un hogar inteligente que aprende cada día,discretamente, y se adapta a nosotros. Gracias a Soffie nuestra casa nos reconoce y nos ofrece lo que necesitamos. Además de protegernos y atender cualquier anomalía, avisando en tiempo real de lo que sucede en casa, se ocupará de las tareas rutinarias incluso cuando no estamos allí”, ha explicado José Rosell, socio-director de S2 Grupo. “Soffie es la apuesta de S2 Grupo por la ciberseguridad en el hogar. Y significa la seguridad de la familia en la sociedad digital”, ha continuado Rosell. El sistema se puede personalizar al máximo para que se adapte a las necesidades reales de las familias y es compatible con los dispositivos IoT (Internet de las Cosas) más conocidos del mercado como son altavoces, bombillas, alarmas, encuches o estaciones climatológicas inteligentes, entre otros. “Uno de los grandes beneficios que nos aportará Soffie está en la atención de las personas dependientes. A todos nos preocupa la seguridad de nuestros mayores, por ejemplo, pero tal vez no disponemos del tiempo que nos gustaría para poder atenderles continuamente. Pues si instalamos Soffie, ella nos informará de cualquier cambio en su rutina para confirmar que todo está bien o alertar si hay alguna alarma. Nos encontramos con una solución que aportará confianza sin minar su autonomía y a la vez dará tranquilidad a sus familiares”, ha afirmado Miguel Ángel Juan, socio-director de S2 Grupo. Esta Inteligencia Artifical puesta en marcha por el equipo de S2 Grupo vigilará la seguridad del hogar y de sus habitantes en su más amplia concepción: desde la seguridad digital del hogar a la seguridad de sus miembros. De esta forma dará solución a uno de los grandes problemas que ha surgido actualmente y es que cada vez hay más dispositivos en casa, se está más conectado y, sin embargo, las personas no son capaces de controlar la seguridad de sus redes. Funcionamiento de la plataforma Soffie
Este software alerta de quién está en la vivienda; de incidencias domésticas como filtraciones de agua, fugas de gas o puertas abiertas; en el caso de las mascotas permite comprobar si se alimentan, si beben agua, juegan o se portan bien y con ellas cuando no se está en casa. Soffie se adapta a cualquier vivienda y su manejo es muy simple, únicamente es necesario: - Adquirir un router VPN - Registrarse online - Definir la vivienda - Configurar los dispositivos Desde la app se tiene acceso a la información de la vivienda en tiempo real y se puede consultar si hay alertas. De esta forma, para su activación únicamente se necesita agregar en la plataforma todos los dispositivos que usen wi-fi y, a partir de ese momento, se pondrán al servicio de la familia. Toda la información que se registra sirve para que la casa conozca mejor a sus dueños, se adapte y se adelante a sus necesidades. “Lo que hasta ahora nos parecía ciencia ficción es ya una realidad. Soffie a través del uso de todos los sensores nos permitirá estar en contacto continuo con nuestro hogar o el de algún familiar y nos avisará si sucede algo anómalo”, ha afirmado José Rosell, socio-director de S2 Grupo. “Hasta ahora, las personas trabajábamos para mantener nuestro hogar. Sin embargo, con esta tecnología vemos cómo, gracias al elevado número de sensores que disponemos en nuestros hogares que nos permiten descubrir que todo se puede medir, y los algoritmos actúan sobre el hardware para adelantarse a las necesidades de los habitantes. La conclusión es que nuestra casa comienza a hacernos la vida más fácil”, ha enfatizado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo. S2 Grupo es la única empresa 100% española en el ámbito de la ciberseguridad y que utiliza tecnología 100% propia, por tanto nacional, y éste es el primer producto que su equipo desarrolla para la aplicación en el ámbito doméstico. Cada año, la empresa destina un 10% de su facturación a nuevos proyectos de I+D+i que promuevan la ciberseguridad en los diferentes ámbitos sociales donde está instalada la tecnología. |
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.
La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.
|