| ||||||||||||||||||||||
|
|
4 tecnologías para comunicarse con el usuario con un estilo friendly, según The Valley | |||
| |||
Las empresas deben adaptar sus servicios de atención al cliente y venta a los hábitos de la sociedad: se conectan mediante plataformas de mensajería instantánea y redes sociales y compran desde el móvil
El objetivo principal de cualquier empresa que ofrezca productos o servicios B2C es poder llegar a su público target, ofrecerle canales de comunicación fáciles y retenerle de la forma más atractiva para que el usuario efectúe una compra o contratación, ya sea de forma online u offline y se convierta en recomendador del producto o servicio. Con los avances tecnológicos, las empresas han ido adaptando sus webs, apps y plataformas de venta optimizando la experiencia de usuario para móviles. Ahora, los hábitos de consumo han cambiado, y la disrupción de los asistentes de voz, las Smart TV o los relojes inteligentes y la mayor penetración de la mensajería instantánea, está impactando en la forma en la que las empresas se comunican con su público. La mejor forma de estar al día de las últimas tendencias del marketing y el negocio digital es renovarse con formación especializada como la que ofrece The Valley Digital Business School. Para esto, los expertos del hub de conocimiento The Valley han identificado algunos avances tecnológicos en los dispositivos y plataformas digitales de uso diario que, si se integran bien en la estrategia de negocio, pueden ayudar a conectar con los usuarios de forma más friendly y menos intrusiva: Los asistentes de voz salen de los móviles para ser un dispositivo que soporta publicidad Los televisores evolucionan hacia el Smart TV y en ellos la publicidad es menos intrusiva La mensajería instantánea incorpora servicios específicos para empresas De los creadores del e-commerce llega el m-commerce, destinado a compras en el móvil |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|