Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

¿Qué Iglesia?

Enric Barrull Casals, Girona
Redacción
viernes, 11 de octubre de 2019, 11:52 h (CET)

En medio de las discusiones en algún ámbito eclesiástico para “interpretar” la misión de la Iglesia en el mundo que nos rodea y, de paso, poner entre comillas la realidad de la Iglesia fundada por Jesucristo, he parado mi atención en un artículo del entonces profesor Ratzinger aparecido en un libro editado por ediciones Sígueme, en 2005, que lleva por título “¿Por qué permanezco en la Iglesia?”,

Vaya la cita por delante para que a nadie se le ocurra que estamos ante un nuevo ejemplo de plagio al leer transcritos algunos párrafos de este escrito que, publicado por vez primera en Alemania el año 1971, es de una innegable, y asombrosa, actualidad.

“Las instituciones y los aparatos eclesiásticos son sin duda objeto de una crítica radical como jamás ha existido, pero también absorben la atención general con una exclusividad más acentuada que antes, de manera que para muchos la Iglesia queda reducida a esa realidad institucional” (pág. 90) (…) “Detrás de todo esto se perfila el problema central de la cuestión: la crisis de la fe” (ib.)

“Es preciso reconocer que dentro de la Iglesia la fe ha entrado en una agitada fase de efervescencia” (pág. 91).




Aunque esperando que no suceda, y rezando por la unidad de y en la Iglesia fundada por Cristo, y no en una “unidad de federación de iglesias” -y va todo con minúsculas-; hasta el mismo Papa ha hablado de la presencia de un cierto espíritu de cisma.

Noticias relacionadas

Hoy recibí este SMS del que se suponía era mi hijo que me decía así:” Hola papá, guárdame en contactos, se me ha mojado el móvil. No te preocupes, estoy bien. Estoy configurándome todas las aplicaciones. Ahora te escribo, ¿vale?”. Después de incluir el nuevo número y de intercambiar unas palabras afectuosas entre mi supuesto hijo y yo, me dice...

Dicen que la situación en Ibiza, donde faltan médicos especializados, se ha visto agravada por la exigencia del conocimiento del catalán, un requisito que ha generado controversia y dificultades para cubrir plazas vacantes. Esta exigencia ha llevado a que algunos médicos no puedan acceder a empleos en la sanidad balear, agravando un déficit crónico de profesionales en la isla.

Si sus padres hubieran sido abortistas, toda esta "tropa" de "humanitarios" abortistas, ninguno de ellos habría nacido. Y tendríamos una sociedad en la cual habría vida y la alegría que transmiten los niños, y estos maléficos personajes partidarios de la muerte serían una utopía impensable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto